Automoción

Renault despide a 18 trabajadores de la factoría de Sevilla tras ofrecerles el traslado a Valladolid

La compañía automovilística está adaptando la fábrica a las nuevas cajas de cambio electrificadas y al proyecto de economía circular

Factoría de Renault en Sevilla EFE/Julio Muñoz

E. Freire

La dirección de Renault en Sevilla ha comunicado el despido a 18 trabajadores de la fábrica de San Jerónimo, una medida que ha sorprendido a la plantilla en vísperas de las vaciones de verano y con la mayoría en situación de ERTE.

La decisión de amortizar estos puestos de trabajo, de una plantilla total que ronda los mil trabajadores en Sevilla , ha sido comunicada este martes a los afectados, a los que la empresa les ha ofrecido como alternativa el traspaso a la fábrica de Renault en Valladolid y una ayuda de 6.000 euros para cubrir gastos de traslado , según confirman fuentes de la empresa y de los sindicatos.

Este recorte laboral se produce en pleno proceso de reconversión de la factoría sevillana para adaptar su producción a las dos nuevas cajas de velocidades electrificadas que han correspondido a la planta de San Jerónimo dentro del nuevo Plan estratégico de la multinacional automovilística , junto a un proyecto de economía circular en el que participará la Junta de Andalucía. Todo ello enmarcado en la profunda transformación que los fabricantes de coches están haciendo para asumir la nueva movilidad eléctrica.

Este nuevo plan industrial fue presentado por el presidente de Renault Iberia, José Vicente de los Mozos, al de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en una reunión celebrada en el Palacio de San Telmo a principios de febrero pasado.

La reacción entre los trabajadores a los 18 despidos ha sido de «temor» ya que corren «rumores» en la factoría sevillana sobre un ajuste laboral de mayor alcance, según fuentes consultadas.

El comité de empresa de Renault Sevilla ha expresado en un comunicado su «absoluto rechazo a las 18 extinciones de contrato» y ha anunciado que en los próximos días los servicios jurídicos de los sindicatos «emprenderán las acciones legales que correspondan» contra esta medida.

El comité de empresa ha convocado una reunión para el 27 de agosto, el primer día que se incorporan la mayoría de los trabajadores a los centros, «para analizar la situación».

Fuentes de la plantilla han criticado la demora en esta reunión puesto que el 10 de agosto es la fecha límite que ha puesto la dirección de la empresa los despedidos para que decidan si aceptan o no el trasado a Valladolid. Las fuentes han informado de que una parte de los afectados son trabajadres con bajas laborales prolongadas y, en alguinos casos, con antigüedad de más de 16 años en la compañía . Rechazan que los despidos se planteen por causas objetivas con una indeminzación de 20 días por año trabajado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación