Plan estratégico 2021-2024

Renault confirma la fabricación en Sevilla de la nueva caja de cambios híbrida

La validez del acuerdo está condicionada por la 'adjudicación efectiva' del producto a la factoria de San Jerónimo

Puerta principal de la factoria de Renault en San Jerónimo Vanessa Gómez

F. Quesada

A última hora de la noche de ayer, la Dirección de Renault España y los sindicatos UGT, CCOO y SCP llegaron a un preacuerdo sobre el contenido del convenio colectivo de la compañía. Once reuniones han sido necesarias para llegar a un consenso en materia de costes salariales, flexibilidad, empleo o aspectos sociales para el periodo 2021-2024. El preacuerdo ha quedado pendiente de ser ratificado en las asambleas de los diferentes sindicatos, como paso previo para poder ser firmado.

El acuerdo del conveno colectivo incluye la condición de la 'adjudicación efectiva' por parte del fabricante de automóviles francés Renault de la fabricación de la nueva caja de cambios híbrida a la factoría sevillana de San Jerónimo . Esta concesión supone un importante espaldarazo para la fábrica de Sevilla, que se ve vería incluida en el plan estratégico más inmediato de la compañía, para el periodo 2021-2024, y en los planes de la multinacional a largo plazo con la ‘entrada en la órbita de la nueva movilidad’ recogidos en el Plan Estratégico Renaulution.

En este mismo acuerdo también contempla que se incluyan la factoría de Palencia para la fabricación de tres carrocerías del nuevo vehículo HHN -sobre la plataforma del Kadjar- y la factoría de Valladolid con un nuevo vehículo de la plataforma B, adicional al Captur. En ambos casos se trataría de vehículos híbridos. La factoría de Motores de Valladolid, por su parte, recibirá la carga de trabajo para la fabricación del motor HR12 y sus evoluciones.

El resto de los acuerdos alcanzados con la firma del preacuerdo del convenio colectivo 2021-2024 se refieren a la jornada de 1.681,75 horas anuales (217 días), más tres días de competitividad para cada uno de los años, con el compromiso de que el personal adscrito a Bolsa Individual recuperará la media de la factoría a la que pertenezcan.

En cuanto al empleo, el preacuerdo compromete a la empresa a realizar un mínimo de 1.000 contratos indefinidos durante el periodo de vigencia del convenio colectivo. También se adjudicará el contrato Relevo para aquellos trabajadores que cumplan los requisitos legales establecidos, mientras que el Plan de Invalidez se mantiene en los términos y condiciones del anterior convenio.

Otro aspecto que recoge el preacuerdo es la regularización de la reducción de jornada del turno nocturno; así el trabajador decidirá si quiere regularizar los saldos pendientes a fecha 31-12-2020, cobrándolos (con un máximo de un 25 por ciento anual), disfrutándolos (de común acuerdo con su línea jerárquica) o manteniéndolos. Además, habrá un nuevo plus del turno fijo de tarde voluntario: 1.200 euros brutos anuales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación