Nombramiento
Relevo en la dirección de Matsa tras la compra de la compañía minera por la australiana Sandfire
Rob Scargill será el nuevo director ejecutivo de la compañía tras la marcha por motivos personales de Audra Walsh, que lideraba el proyecto minero de Huelva desde 2016 y «emprenderá una nueva etapa vital»
La compañía minera Sandfire MATSA, Minas de Aguas Teñidas , ubicada en la provincia de Huelva, ha ratificado este martes el nombramiento de Rob Scargill, actual CEO de Sandfire América, como nuevo director ejecutivo de Sandfire Matsa.
Sacargill ocupará esta nueva posición en España de manera simultánea con su puesto en América «hasta que se complete el proceso de integración iniciado por la compañía el pasado 1 de febrero», tras su adquisición por parte de la empresa minera australiana Sandfire Resources Ltd.
Este nombramiento se produce tras la marcha de Audra Walsh , directora general de la compañía onubense desde el año 2016, para «emprender nuevos caminos, dando paso a una nueva etapa en la organización. Una decisión que obedece a cuestiones estrictamente personales y que se ha hecho efectiva en el día de hoy«, informa la emrpesa.
Rob Scargill es ingeniero de minas de profesión, cuenta con gran experiencia en el sector minero mundial, incluidos más de 30 años en operaciones de minería subterránea. «Tiene un gran enfoque en la seguridad, la producción y el rendimiento operativo y espera liderar con éxito Sandfire Matsa hasta que finalice dicho período de integración, durante el cual garantizará la estabilidad y el liderazgo de la empresa y de todo su equipo», destaca la compañía.
Por su parte, Jason Grace, director de Operaciones de Sandfir e, ha agradecido a Audra Walsh, también ingeniera de profesión, «sus seis años de trabajo constante y dedicación para con Minas de Aguas Teñidas. Audra ha sido una gran líder durante este período. Sus enormes habilidades para la gestión eficaz, enfoque en la seguridad, conexión con las personas y compromiso para construir una organización de referencia como esta han sido más que evidentes en este tiempo en el que hemos estado trabajando juntos y le deseamos lo mejor para su futuro».
En palabras de Audra Walsh , «s on motivos personales los que me llevan a tomar esta decisión , ya que, especialmente tras atravesar estos dos últimos años de pandemia, y, aunque me encante vivir en España, también echo de menos mi hogar , mis padres se van haciendo mayores y mis hijos han crecido y están tomando sus propios caminos, lejos del nido».
Sin embargo, afirma, «me voy con un profundo sentimiento de agradecimiento hacia todas las personas que trabajan en las instalaciones de Sandfire Matsa por los importantes logros alcanzados y con la enorme satisfacción de saber que dejo una empresa mejor y más fuerte».
Por último, Rob Scargill ha asegurado que asume esta nueva responsabilidad «con gran orgullo, trabajando como hasta ahora para seguir haciendo de Sandfire Matsa una empresa de referencia en el sector minero y, al mismo tiempo, proporcionando certidumbre, estabilidad y seguridad para todos los empleados y colaboradores. Mi misión será continuar la misma senda de creación de valor a través de las oportunidades que ahora comparten Sandfire y MATSA», ha subrayado.
Impacto económico
Sandfire Matsa tiene un impacto económico anual de unos 190 millones de euros en el territorio, entre pagos a proveedores y contratistas, salarios, tasas e impuestos.
En la actualidad, genera unos 4.000 puestos de trabajo , entre trabajos directos, indirectos e inducidos. Su plantilla está conformada por unas 750 personas, con un 90% de empleo indefinido y una media de edad que ronda los 42 años en el caso de los hombres y los 36,5 en el de las mujeres.
En torno al 80% de sus trabajadores proceden de su entorno próximo, promoviendo también la contratación de proveedores y empresas de servicios locales.
La actividad de la compañía consiste en la investigación y explotación de yacimientos minerales y su tratamiento en la planta de procesamiento, ubicada al norte de la Faja Pirítica Ibérica , en el municipio de Almonaster la Real, en Huelva. Es titular de los derechos de explotación de las minas subterráneas Aguas Teñidas, Magdalena y Sotiel , todas ellas en la provincia onubense.
Noticias relacionadas