Las recomendaciones del Banco de España para que no te timen con el fraude electrónico

La entidad recomienda limitar las cantidades de disposición en las tarjetas bancarias y no permitir los descubiertos en las cuentas

El aumento de las compras online y el uso de la banca electrónica favorece la acción del fraude electrónico Adobe

C.B.

Las compras online y el uso de la banca electrónica otorga a los usuarios facilidades a la hora de realizar trámites y también un ahorro de tiempo considerable. Por el contrario, también favorece la acción del fraude electrónico y la ciberdelincuencia .

Millones de usuarios reciben cada día mensajes SMS y correos electrónicos potencialmente peligrosos. Los delincuentes buscan por todos los medios conseguir apoderarse de datos personales y bancarios para poder robar tu dinero.

Por ello, el Banco de España ha proporcionado algunas recomendaciones con el fin de evitar que los amigos de lo ajeno se aprovechen de las nuevas tecnologías para apropiarse de tu dinero.

Mensaje sms de estafa electrónica ABC

El timo de los paquetes que no se pueden entregar ABC

¿Cuánto dinero pueden robar si acceden a tu cuenta?

La cuenta del día a día en la que sueles realizar el grueso de operaciones es la que tiene más riesgo, según señala el Banco de España. Por eso recomienda «mantener esta cuenta con un saldo operativo ajustado a nuestras necesidades y llevar los ahorros a otros productos para protegerlos».

Además, señala que una buena medida para proteger tu cuenta es « no permitir descubiertos , ya que supone una garantía en caso de fraude».

Limitar las cantidades de disposición en las tarjetas

La entidad establece que es importante conocer los límites de disposición y de crédito de tus tarjetas y que estos no sean de importes elevados . Recuerda que los límites de disposición son diarios y que se pueden modificar en cualquier momento. Además, señala que es necesario revisar las operaciones bancarias de tu cuenta con frecuencia.

También recomienda contratar una tarjeta de prepago para las operaciones de comercio electrónico. Así se puede limitar fácilmente el importe de un posible fraude.

Recomendaciones del Banco de España para evitar el fraude electrónico

La institución bancaria ofrece además estos consejos:

Usa contraseñas diferentes para cada una de las cuentas importantes. No uses para la banca online la misma que usas para otros asuntos.

Cambia con regularidad las claves de acceso y firma.

No envíes nunca por correo electrónico tus claves ni las compartas en redes sociales.

Cuando accedas a la web de tu banco, nunca pongas el nombre en un buscador, tecléalo entero. Y, si puedes, mejor usa la 'app'.

Protege tu móvil con contraseña y, aún mejor, con huella o reconocimiento facial.

Desconfía de correos y mensajes que no provengan de una fuente legítima. Y, aunque en apariencia lo sea, fíjate bien en la dirección del remitente.

No facilites datos confidenciales. Tu banco nunca se dirigirá a ti para pedirte tus claves.

Qué hacer si crees que te han estafado

Si te percatas de que te han estafado, comunícalo a tu entidad bancaria lo antes posible. Del mismo modo, modifica la clave de acceso de tu banca electrónica y presenta una denuncia ante la Policía, Guardia Civil o en el Juzgado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación