JUNTA GENERAL DE ABENGOA
¿Quién es Clemente Fernández, el nuevo candidato a presidir Abengoa?
Este inversor de 56 años, original de Cantabria, ha sido presidente hasta hace un mes y medio de la tecnológica Amper
Tras la división de los accionistas minoritarios y la renuncia de Marcos de Quinto a luchar por la presidencia del grupo, la plataforma AbengoaShares propone a Clemente Fernández González para hacerse con el control de la compañía si ese colectivo gana la junta de accionistas convocada para mañana martes con el fin de nombrar al nuevo consejo de administración. ¿Quién es este nuevo candidato para sustituir a Gonzalo Urquijo en Abengoa? El cántabro Fernández González, de 56 años, no es nuevo en la Bolsa de Madrid. Ha sido presidente de la cotizada Amper hasta que hace un mes y medio dio el relevo a Pedro Morenés y tiene numerosas inversiones a través varias sociedades, entre ellas Stay Capital.
Clemente Fernández tiene experiencia en el rescate de empresas en crisis, ya que como accionista minoritario tomó en 2017 el control de Amper dos horas después de una junta de accionistas. Fernández recuerda que primero se dio un voto de confianza al entonces presidente de Amper, Espinosa de los Monteros, pero terminó siendo destituido cuando intentó cobrar un bonus justo después de que se hubieran hecho ampliaciones de capital en la empresa. A continuación, Clemente Fernández se convirtió en el presidente de Amper. De igual manera, lideró la asociación de minoritarios de la empresa Dogi cuando éstos tomaron también el control de la compañía.
«La situación de Abengoa es muy parecida a la que me encontré en Amper, ya que los minoritarios tomaron el control en contra de los accionistas mayoritarios», subraya este inversor y directivo, quien da por hecho que AbengoaShares ganará la votación de la junta general de la matriz de la multinacional Abengoa para elegir al nuevo consejo de administración. En realidad él no concurre en ninguna candidatura, ya que su entrada en el escenario de Abengoa ha sido tardía, a raíz de la renuncia de Marcos de Quinto, y cuando ya estaba convocada esa junta con una candidatura. La previsión es que si AbengoaShares gana la votación, uno de los consejeros elegidos renuncie para que Clemente sea elegido por cooptación.
Clemente Fernández, que cuenta con 10 millones de acciones de la matriz de Abengoa, en las que invirtió 400.000 euros , explica por qué ha asumido este nuevo reto. «Me gustan este tipo de líos y, por otra parte, a todos nos fastidia perder dinero y que nos tomen el pelo. Desde 1993 estoy en Bolsa con éxito y siempre he peleado mis pérdidas», dice en referencia al acuerdo que negociaron varios representantes de AbengoaShares con la empresa, por la que se ofrecía a los accionistas de la matriz cambiar esas participaciones por una especie de obligaciones que tendrían un 12% de rentabilidad si Abenewco 1 (filial del grupo que hoy controla Gonzalo Urquijo y a la que se ha trasvasado el negocio de la multinacional) se vende o sale a Bolsa por más de 270 millones de euros.
Aunque en los foros de Abengoa se da por hecho que Clemente Fernández ha contactado con los acreedores financieros de la multinacional (Santander, KKR o BlueMountin), éste lo niega: «Nadie se ha puesto en contacto conmigo desde el pasado viernes. También se dice que hay un fondo árabe que quiere entrar pero desconocemos si la banca acreedora va a vender su participación».
Su primer objetivo -dice- es acceder a información veraz de la compañía «porque hay un oscurantismo total y no sabemos qué nos vamos a encontrar». Además, prevé que si los minoritarios ganan la votación para renovar el consejo de la matriz, «esta misma semana se renovarían todos los consejos de la filial, incluida Abenewco1», donde Gonzalo Urquijo continúa como presidente. Si AbengoaShares no gana la votación para el consejo de administración de Abengoa o los acreedores financieros de Abenewco1 ejecutan las garantías de los préstamos, Clemente lo tendría más difícil, aunque eso -dice- no le amilana.
Noticias relacionadas