Concurso de acreedores
La quiebra de Dentix afecta a 40 clínicas dentales en Andalucía
Más de 1.200 pacientes en la comunidad autónoma se han unido ya a la plataforma de afectados
El concurso de acreedores de la cadena Dentix afecta a 40 clínicas dentales en Andalucía, una red que se distribuye por toda la comunidad autónoma, especialmente en las provincias de Málaga, con 11 establecimientos, Sevilla y Cádiz, con 8 cada una.
Por su parte, Jaén cuenta con cuatro clínicas de la enseña de salud dental , que funciona con clínicas propias , no con franquicias, uno de los mensajes centrales que ha utilizado la empresa en sus campañas de promoción. Almería y Granada tiene tres sedes cada una; Huelva dos y Córdoba una.
La empresa odontológica solicitó el pasado lunes el concurso voluntario en los j uzgados de lo mercantil de Madrid , acogiéndose a la ley de protección de quiebras, ante su incapacidad de hacer frente a las deudas contraídas con KKR, BBVA y Cetelem, sus principales financiadores, informaron en fuentes empresariales.
La firma de salud dental arrastraba problemas de financiación desde el año 2018 , por su modelo de negocio basado en la fuerte expansión y los créditos al consumo, y había solicitado el concurso preliminar de acreedores el 13 de abril.
Tras el cierre de las clínicas por el estado de alarma, Dentix reabrió un reducido número de sus más de 350 establecimientos en toda España, con la incorporación del 30% de la plantilla y la prorrogación del ERTE hasta el 31 de diciembre.
En Andalucía, casi 1.300 pacientes de Dentix se han unido ya a la plataforma de afectados creada por Facua-Consumidores en Acción. La asociación está asesorando y emprendiendo acciones para defender los derechos de los afectados por la quiebra de la empresa.
La asociación de consumidores advierte a los afectados de que pueden paralizar el pago a las financieras por sus tratamientos no finalizados. Si se trata de un crédito vinculado, concertado a través o por mediación de la propia clínica, es posible detener los pagos del crédito y oponer ante la financiera el cierre del establecimiento para no seguir haciendo frente al mismo, siendo necesario presentar reclamación ante la entidad de crédito.
Además, la asociación señala que si Dentix o las financieras no gestionan su reubicación de los pacientes en otras clínicas, los usuarios tienen derecho a reclamar la devolución de parte o incluso la totalidad del dinero abonado, segun los casos.
Tratamientos paralizados y mala praxis
Facua informa de que viene recibiendo multitud de peticiones de asesoramiento por parte de pacientes de Dentix, a los que distintas entidades financieras reclaman el pago de los préstamos vinculados a los tratamientos pese a que llevan meses paralizados o ni siquiera se iniciaron. A estas irregularidades se suman los casos que la asociación está teniendo conocimiento de afectados por mala praxis , una defectuosa prestación de los servicios y la falta de atención adecuada.
Dentix arrastraba problemas de financiación desde el año 2018, debido a un modelo de negocio basado en la fuerte expansión y los créditos al consumo . A mediados de 2020, tras el cierre vinculado a la finalización del estado de alarma, la empresa reabrió un reducido número de establecimientos para continuar una parte de los tratamientos de sus pacientes. Pero la empresa ha acabado declarando el concurso de acreedores acogiéndose a la ley de protección de quiebras ante su incapacidad de hacer frente a las deudas contraídas con KKR, BBVA y Cetelem, sus principales financiadores.
Las últimas entidades con las que Dentix estaba facilitando la contratación de préstamos son Abanca, Cetelem, Pepper y BBVA. Hay afectados que firmaron estos préstamos vinculados con Sabadell y la antigua Evo Finance, ahora denominada Spymp (Servicios Prescriptor y Medios de Pagos). La empresa también asumió la continuación de parte de los tratamientos de las desaparecidas clínicas iDental, con préstamos vinculados a diferentes entidades.
Según Adicae (Asociación para la Defensa de Consumidores y Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros , esta solicitud «no comporta por sí misma una nueva suspensión de los servicios comprometidos», aunque Dentix no ha hecho ninguna mención alguna a los clientes, a los tratamientos contratados ni a la continuidad o no de los servicios.
No obstante, la asociación señala que cerca de 100.000 clientes se pueden ver afectados en toda España por el posible cierre de la cadena de clínicas dentales.
Adicae señala que un el incumplimiento en la prestación de los servicios contratados comportaría la resolución de los contratos, incluídos los préstamos suscritos para el pago de los tratamientos, y la devolución de la parte ya abonada en el caso de que el valor del tratamiento dental efectivamente recibido fuese menor al sumatorio de las cuotas ya abonadas.
Noticias relacionadas