Así quedarán las pensiones máximas y mínimas en 2022

Las pensiones mínimas crecen un 3 % respecto a 2021; el resto se revaloriza en un 2,5 % de cara al año próximo

Los pensionistas también recibirán la «paguilla» ABC

P. T.

Como consecuencia de la inflación media del último año, en 2022 las pensiones contributivas se revalorizarán un 2,5 %, como deja ver el dato adelantado de inflación publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La pensión máxima subirá desde los 2.707,49 euros mensuales de 2021 hasta los 2.820, lo que supone un crecimiento de unos 112 euros al mes . De esta forma, las 14 pagas de la pensión máxima rondarán los 39.474 euros .

Por otro lado, las pensiones mínimas experimentarán un mayor aumento que el resto, del 3 % concretamente. Esta pensión mínima se quedará para aquellos que tengan cónyuge a su cargo en 890,55 euros mensuales en 14 pagas, 40 más que en el presente ejercicio (851), alcanzando un total de 12.468 euros .

Esta subida del 3 % la registran todos los jubilados que tengan alguna de las pensiones mínimas; la pensión mínima de viudedad , por ejemplo, será de 11.689 euros repartidos en 14 pagas (834 euros al mes) si se tienen cargas familiares; esta prestación será menor en otros casos, quedándose en 7.655 euros en el más bajo de ellos, las personas que sean titulares de pensiones de viudedad con menos de 60 años. En el resto de los casos el aumento será el 2,5 % que marca la inflación.

Los pensionistas también recibirán en enero la coloquialmente denominada como «paguilla» (es decir, la paga compensatoria) debida a la desviación que ha experimentado la revalorización de las pensiones, del 0,9 % de 2021 al 2,5 %. Esta paga compensatoria reflejará, por tanto, el 1,6 % de diferencia de un año al otro.

Para conocer definitivamente las cifras y certificar el porcentaje exacto de aumento de las pensiones de cara al año próximo hay que esperar los datos definitivos del IPC de noviembre que el INE publicará el próximo 15 de diciembre . No obstante, estos apenas suelen variar, por lo que lso cambios serían mínimos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación