Energía renovable
Q-Energy compra Torresol Energy, dueña de tres plantas solares en Sevilla y Cádiz
La empresa participada por la vasca Sener y Masdar, fondo soberano de Abu Dabi, vende el proyecto que inició hace una década
Q-Energy, la gestora de fondos de activos de energías renovables de Qualitas Equity, ha comprado Torresol Energy Investments S.A. («Torresol Energy») a sus dos accionistas: Sener, multinacional española de ingeniería y tecnología, y a Masdar, una de las principales compañías de energías renovables del mundo y subsidiaria de Mubadala Investment Company , fondo soberano de AbuDabi.
Torresol Energy cuenta con tres plantas solares termo-eléctricas con una capacidad total de 120 MW ubicadas en Sevilla y Cádiz. La transacción incluye además la compañía operadora de las plantas, Torresol OM. Entre ambas dan actualmente empleo a más de 100 personas , según informa Q-Energy en un comunicado.
Fundada en 2008, Torresol Energy surgió como el fru to de la alianza entre Sener y Masdar. En el año 2011, entraron en operación comercial Gemasolar (planta de 20 MW situada en la localidad sevillana de Fuentes de Andalucía) , la primera del mundo en funcionar a escala comercial con la tecnología de receptor de torre central y sistema de almacenamiento térmico en sales fundidas. Ese mismo año arrancaron también las plantas Valle 1 y Valle 2 (100 MW en San José del Valle, Cádiz) , dos instalaciones cilindro parabólicas gemelas.
Las tres plantas de Torresol Energy cuentan con tecnología propia de Sener, empresa vasca «referencia mundial en el sector de la energía solar termoeléctrica», destaca la nota. Además, están dotadas de almacenamiento de calor en sales fundidas , lo que les permite suministrar electricidad de noche, garantizando una energía de origen renovable programable y gestionable.
La adquisición de Torresol Energy ha sido realizada a través del fondo Q-Energy IV, el cuarto vehículo gestionado por Q-Energy, que, según subraya la compañía, «se consolida tras esta operación como el principal inversor y gestor de plantas solares y parques eólicos en España y Alemania». Con esta operación, el equipo de Q-Energy gestionará más de 1 GW solares fotovoltaicos, 170MW solares termoeléctricos (CSP) y 130 MW eólicos en España, Alemania e Italia , después de haber invertido más de 6.000 millones de euros en el sector de energía renovable desde 2007.
La operación supone dar continuidad a la generación renovable en estas tres plantas, que actualmente producen energía suficiente para el suministro de 100.000 hogares . El cierre de la transacción se formalizará a lo largo de las próximas semanas.
Según Iñigo Olaguibel, Socio Fundador de Q-Energy , «esta operación refuerza aún más la estrategia de consolidación del sector de la energía renovable de Q-Energy y nuestro firme compromiso con la transición energética como pilar fundamental para garantizar un futuro sostenible para nuestra sociedad. A través de Q-Energy IV, nuestro cuarto fondo de inversión en energía renovable , tenemos como objetivo invertir más de 4.000 millones en el sector en los próximos años, consolidando nuestro liderazgo no sólo en activos en operación, sino también en el desarrollo de nuevos activos renovables, como ya lo estamos haciendo hoy en las geografías en las que estamos presentes».
Por su parte, Enrique Sendagorta, presidente de Torresol Energy , ha señalado «que el comprador de Torresol Energy sea Q-Energy, empresa española de referencia en el sector, representa la mejor garantía para la continuidad de la operación de las plantas y los equipos. Torresol Energy ha logrado alcanzar niveles excelentes de operación en sus tres instalaciones».
«Fuimos pioneros al poner en marcha comercialmente una planta como Gemasolar , la primera de su tecnología en suministrar energía limpia durante las 24 horas del día, lo que fue posible gracias a nuestros anteriores accionistas Sener y Masdar, a quienes estamos muy agradecidos por su apoyo durante los últimos años», recuerda el directivo.
Los vendedores han sido asesorados en esta transacción por Banco Santander y Latham & Watkins. Q-Energy ha contado con el asesoramiento de
Noticias relacionadas