Coronavirus Andalucía
Las pymes industriales de Andalucía afectadas por el Covid podrán recibir 300.000 euros a fondo perdido
El Parlamento convalida el decreto ley por el que se destinarán 50 millones de euros de Fondos Feder a esas ayudas
El Pleno del Parlamento ha aprobado este miércoles -con los votos favorables del PP, Cs y Vox y la abstención del PSOE y Adelante Andalucía- el decreto-ley por el que se facilitarán ayudas a las pequeñas y medianas empresas industriales afectadas por las consecuencias económicas de la pandemia de la covid. Se destinarán globalmente 50 millones de euros a estas ayudas, que estarán financiadas al 100 % por la Unión Europea en el marco del P rograma Operativo Feder Andalucía 2014-2020.
La convalidación de este decreto permitirá la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva a las pequeñas y medianas empresas con más de nueve trabajadores para la financiación de capital circulante de las mismas con el fin de favorecer el restablecimiento de sus condiciones competitivas.
El decreto establece un máximo de 300.000 euros de subvención a fondo perdido por empresa beneficiaria , que entre otros requisitos han tenido que sufrir en el primer semestre de este año una caída de su cifra de negocio de más del 25 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Para acceder a las ayudas, las empresas contarán con un mes de plazo para la presentación de solicitudes, que deberán cumplimentarse telemáticamente en la oficina virtual de la Agencia Idea y presentarse en el Registro Telemático Único de la Junta.
Durante la presentación del decreto-ley, el consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco , ha defendido las medidas recogidas en el mismo «ante el daño irreparable» causado a estas empresas por la pandemia.
Aunque ha considerado que la Junta ha estado «a la altura de las circunstancias» al aprobar varios decretos leyes con distintas medidas, ha indicado que ocho meses después la emergencia «persiste» por lo que el Gobierno andaluz «lejos de bajar la guardia, ha incrementado sus esfuerzos». Según Velasco, este decreto pretende ser una ayuda «con la que compensar parte del esfuerzo descomunal que están realizando los empresarios».
«La situación sigue siendo muy preocupante y, de un modo particular, en el caso de las pymes industriales, lo que requiere actuar de inmediato para evitar el cierre definitivo de muchas de esas empresas», ha remachado.
Noticias relacionadas