ECONOMÍA
Puja empresarial por el control de los semáforos de Sevilla
Siete ofertas optan a renovar las señales luminosas y explotar el centro de movilidad por 20 millones de euros
Sevilla es una de las grandes capitales con los semáforos más obsoletos y deteriorados de España, con algunas señales luminosas cuya antigüedad es superior a los 25 años y que además fallan con demasiada regularidad (especialmente ante caídas de la luz). Esta situación ha llevado al Ayuntamiento de Sevilla a preparar una de las mayores adjudicaciones de la legislatura, con un importe global que ronda los 20 millones de euros . El objetivo del contrato es buscar a un líder tecnológico para que se encargue del «mantenimiento, renovación y ampliación de las instalaciones de la regulación semafórica», que incluye además la explotación del Centro de Gestión para la Movilidad de Sevilla. Hasta ahora, este servicio lo ha prestado la UTE compuesta por Eysa y Acisa , pero ahora se ha abierto una dura batalla empresarial para tomar el control de los semáforos hispalenses.
Entre los candidatos a renovar y controlar las señales luminosas de Sevilla se citan prácticamente todas las grandes compañías del sector. Por un lado, figura la Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas (Sice) —en alianza con Acisa—, que competirá con otros dos líderes de este segmento, como son Kapsch (empresa con arraigo en Sevilla porque adquirió los activos de Telvent Tráfico y Transporte) y el grupo valenciano Etra . Entre los candidatos también están (concesionaria de los semáforos de Zaragoza), la UTE de la empresa madrileña Telecomputer Sistemas y el fabricante jiennense de señales de tráfico Grupo Teva , y la UTE de la empresa barcelonesa Aluvisa y Eysa , y el grupo mallorquín Roig Obres .
El Ayuntamiento pretende renovar por completo los semáforos y ampliar la red, sustituyendo los dispositivos actuales por otros más modernos que permitan la gestión total de la ciudad desde el Centro de Gestión de la Movilidad. Con los nuevos sistemas y su monitorización será posible regular los cruces ante eventos inesperados , como una manifestación o una procesión. También se instalarán paneles de información variable en las principales vías de la ciudad para informar sobre incidencias en el tráfico. Ya se han abierto los sobres para evaluar la oferta técnica y en los próximos días se conocerá la oferta económica .
En paralelo a este contrato, el Ayuntamiento de Sevilla ya ha preadjudicado el « servicio para el mantenimiento, renovación, modificación y ampliación de la señalización y balizamiento» de la capital, por un importe de 10,07 millones de euros. En este caso, habrá actuaciones sobre todas las señales internas de la ciudad para informar de itinerarios, el repintado de marcas viales, la renovación de los pasos de cebra o nuevas bandas de detención anticipada para motos, entre otros. De los 19 licitadores que se han presentado, ha sido la UTE formada por Señalizaciones Jica Andaluza y Aceinsa Movilidad la que ha obtenido la mejor valoración un 90,08), con una oferta de casi 5,5 millones de euros, lo que supone una rebaja del 34% respecto a la cuantía licitada.