Puerto de Sevilla

El puerto de Sevilla puja por la terminal de mercancías de Córdoba

Se alía con otros puertos andaluces para presentarse a un concurso de ADIF en el que compiten cuatro ofertas

Tren de mercancías accediendo al Puerto de Sevilla ABC

E. Freire/R. Verdú

El puerto de Sevilla participa en la oferta conjunta presentada por la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras para explotar la Terminal de Transporte de Córdoba Mercancías (El Higuerón), que también está respaldada por los puertos de Cádiz, Málaga y Huelva . Esta alianza pionera puja en el concurso convocado por ADIF para explotar esta infraestructura conectada por ferrocarril a través de los corredores Mediterráneo y Atlántico, y que enlaza directamente con los cinco puertos que optan la concesión.

Ayer terminó el plazo para presentar ofertas y se ha conocido que hay otros tres candidatos , entre ellos, la empresa cordobesa Multirraíl , actual gestora de la estación de El Higuerón. Según fuentes del sector, las otras dos ofertas podrían ser de las compañías navieras que ya trabajan en el ámbito de logística, como Maersk o MSC . El miércoles de la semana próxima está previsto que se abran las plicas.

El año pasado se movieron 2.798 trenes de mercancías en El Higuerón, pero su capacidad real es de unos 10.000 trenes al año (unos 30 cada día) . Ubicado junto al Área Logística de Córdoba, la terminal cordobesa «disfruta de una localización geográfica estratégica para la concentración de cargas y es clave para el futuro desarrollo de los tráficos ferroviarios de Andalucía, así como la materialización de proyectos de autopista ferroviaria», subraya el puerto de Sevilla.

La explotación de El Higuerón permitiría sincronizar de forma más eficiente las operaciones portuarias, tanto a nivel terrestre como marítimo. «La oferta presentada es una propuesta de largo recorrido, con intención de optar a prolongar la explotación de la terminal hasta 20 años, cumpliendo los criterios exigidos para ello».

Sociedad conjunta

«La oferta la ha presentado la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras con el apoyo de todos nosotros porque pretendíamos que la operación fuera conjunta, pero no nos ha dado tiempo a conformar una sociedad», explica el presidente del puerto de Sevilla, Rafael Carmona . «Si resultamos adjudicatarios, la intención es constituir una sociedad conjunta a partes iguales entre los cinco puertos», añade.

Según Carmona, el objetivo de los cinco socios es «conseguir sinergias entre todas las autoridades portuarias y realizar un trabajo en común que nos permita aumentar los tráficos». En el caso de Sevilla, la comunicación con la terminal cordobesa es «muy importante» sobre todo para el tráfico de contenedores con Madrid y con Valencia.

El presidente del puerto hispalense incide en que la unidad conseguida con el apoyo de Puertos del Estado supera « la imagen que existía antes en relación a la competencia entre diferentes puertos , como los de Huelva y Sevilla», tras el concurso de la terminal ferroviaria de Majarabique. «Ahora estamos trabajando en común intentando sacar el máximo producto de cada peculiaridad de cada puerto», subraya.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación