¿Puede detectar Hacienda el dinero guardado en casa?
La Agencia Tributaria mantiene en su punto de mira las operaciones en efectivo en su estrategia contra la economía
sumergida
¿Cuánto dinero se puede ingresar al mes sin justificar a ojos de Hacienda?
Aunque está en declive, hay un sector de la población que mantiene su apego al dinero en efectivo . Todavía existen muchas personas que prefieren guardar sus ahorros en efectivo en el hogar y siempre salen a la calle con la cartera bien equipada de billetes y monedas.
Para los que piensen lo contrario, mantener todos los ahorros en casa no es delito y es totalmente legal. Eso sí, siempre y cuando se pueda demostrar que está ganado de forma legítima y declarado ante Hacienda.
Y bien... ¿Hay alguna manera de que Hacienda pueda detectar el dinero que se guarda en casa? No, mientras que no se hagan ingresos en las entidades bancarias . No obstante, si está tomando medidas para controlar y disminuir los grandes movimientos de dinero en metálico.
En el caso de hacer un ingreso en tu cuenta, la Agencia Tributaria tendrá esa información si así lo requiere. En el caso de que sea una cantidad alta, el propio banco el que por ley tiene la obligación de compartir la información con el fisco
De qué manera puede controlar Hacienda el dinero en efectivo que tienes
En su cruzada contra la economía sumergida, el Estado cada vez limita más las transacciones en efectivo y se congratula de que gracias a estas medidas la recaudación de impuestos es mayor y así lo refleja en las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2022 publicado en el BOE.
La ley de prevención y lucha contra el fraude fiscal (11/2021, de 9 de julio de 2021) rebajó el pasado año de 2500 a 1000 euros la cifra máxima para pagos en efectivo.
De esta manera, no se pueden realizar pagos en efectivos por un producto o servicio que superen esta cantidad. Esta norma detalla que se deberá utilizar otro medio de pago, como tarjeta de crédito o transferencia. De este manera, las compras y pagos en efectivo por encima de los 1.000 euros no están permitidas.
Hacienda cuenta además con la ayuda inestimable de las cuentas bancarias. El fisco español tiene información en todo momento de las operaciones que implican ingresos en cuenta de 3.000 euros o más o en el caso que aparezcan billetes de 500 euros .
Estos billetes, que dejaron de emitirse en 2019, tienen un férreo marcaje por parte de la Agencia Tributaria. Cuando el Banco de España dejó de emitirlos, ya informó de que estos seguían siendo de curso legal y que, por lo tanto, pueden circular y usarse para ahorrar y pagar en cualquier lugar.
Sin embargo, aunque los billetes de 500 euros se pueden usar, no todos los establecimientos pueden ofrecerlos a sus clientes. Solo los sectores profesionales como bancos, compañías de transporte de fondos, oficinas de cambio de moneda, etc.; pueden recircular billetes de 500€.
Noticias relacionadas
- Simulador de la jubilación de la Seguridad Social: calcula cuál será tu pensión y cuándo podrás obtenerla
- La Seguridad Social explica cómo realizar trámites en el INSS verificando la identidad con un selfi junto al DNI
- ¿Cuánto tiempo tarda Hacienda en devolver el dinero de la declaración de la Renta?