HACIENDA ROSARIO

Un proyecto de más de 1.000 viviendas confirma la recuperación inmobiliaria

Aedas Home, de capital americano, inicia Hacienda Rosario, en la zona Este de Sevilla. Tiene otras promociones en Nervión y Dos Hermanas

Recreación de Jardines Hacienda Rosario, cuyas obras comenzarán el próximo verano ABC

LUIS MONTOTO

El grupo promotor Aedas Homes —en cuyo capital está el fondo de inversión estadounidense Castlelake— irrumpe con fuerza en el mercado inmobiliario de Sevilla. En primer lugar, acaba de reactivar el mayor proyecto en la capital hispalense de la última década. La firma tiene previsto iniciar en verano las obras de la primera fase de Hacienda Rosario, un complejo residencial con 1.046 viviendas en torno a un gran parque privado de 33.000 metros cuadrados con instalaciones sociales y deportivas. En paralelo, hace dos meses adquirió un edificio que quedó a medio construir en los números 12 y 13 de la avenida Ramón y Cajal , donde hará otros 56 pisos. Y en Dos Hermanas ha comprado una parcela de la Sareb (Banco Malo) en el Arco Norte, donde levantará otras 139 viviendas.

La mayor de todas estas iniciativas es Hacienda Rosario, promovida en su momento por Gabriel Rojas , que se ubica al sur del barrio de Torreblanca, entre la carretera A-8028 y la calle Parsi (en la entrada Este de la ciudad). «Hemos analizado el mercado en Sevilla y creemos que existe un potencial muy importante, ya que en los últimos años hay una demanda de ciudadanos de clase media que se ha embalsado y que ahora vuelve a invertir animado por la recuperación económica», indica David Martínez Montero, director general de Aedas Home.

La obra de las zonas ajardinadas ya ha comenzado. En este momento están tramitando la licencia para comenzar en verano la construcción de una primera fase de 72 viviendas (equivalente a media manzana), que estará concluida a fines de 2018. En función del ritmo de las ventas se irán iniciando nuevas fases. La mayoría de los pisos tiene entre tres y cuatro habitaciones y, en esta primera etapa, los precios oscilarán entre 115.000 y 130.000 euros , incluyendo garaje y trastero. «El objetivo de Aedas es conectar con la demanda de la clase media sevillana», remarca Martínez.

Una de las ventajas competitivas de Hacienda Rosario es que «aunque se construirá por etapas, es una urbanización cerrada en la que desde el principio tendrá disponibles las zonas comunes». Aunque la iniciativa comenzó con Gabriel Rojas, hace un año el fondo americano Castlelak e adquirió el suelo y ha rediseñado el proyecto para adaptarlo al perfil de demanda actual.

La inversión que requerirá toda la promoción ronda los 100 millones de euros y para su edificación «el objetivo de Aedas es elegir a constructores locales». Junto a Hacienda Rosario hay otras promociones recientes como Hacienda San Antonio y Residencial La Plata, con lo cual esta nueva urbanización «va a contribuir a consolidar esta zona de Sevilla».

Por otro lado, Aedas Home está tramitando en Dos Hermanas el proyecto Residencial Arco Norte, en la calle Gonzalo de Berceo. «Es la última parcela que queda por edificar en una zona que cuenta con una demanda contrastada», remarca el directivo. La primera fase será de 50 viviendas unifamiliares (la promoción suma 139 en total). Se compone de casas de tres y cuatro dormitorios con superficies que rondan entre 130 y 150 metros cuadrados.

Por último, Aedas Home adquirió hace dos meses a Gabriel Rojas un edificio del que solo se había construido la estructura (en la avenida Ramón y Cajal 12 y 13 ). En este inmueble se integra, además, una gasolinera de Repsol. A partir de ahí, ha diseñado un nuevo edificio con un diseño vanguardista en el que habrá 56 viviendas y una zona comercial . «Nuestro objetivo es comenzar la comercialización en mayo, una vez que tengamos el proyecto culminado», remarca David Martínez. En el edificio ya han puesto una lona anunciando la nueva obra y se han comenzado a recibir las peticiones de posibles demandantes. «Tanto en este caso como en el de Hacienda el Rosario, el número de solicitudes de información que hemos recibido nos indica que existe una demanda muy importante». En Ramón y Cajal, aunque hay pisos de dos habitaciones, la mayoría oscilan entre los 3 y 4 dormitorios. La promoción cuenta con piscina en la azotea.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación