ECONOMÍA

La promotora Duse reclama en los juzgados 50 millones de euros al Ayuntamiento de Sevilla

Entregó a la Administración local ese dinero para la ejecución de sistemas generales, como la SE-35, que no se ejecutaron

Duse tiene 330 hectáreas en Santa Bárbara, junto a Sevilla Este, una de las zonas de expansión de la capital andaluza ABC
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La administración concursal de la empresa Desarrollo Urbanístico Sevilla Este (Duse) reclama en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo 11 de la capital andaluza 50 millones de euros al Ayuntamiento de Sevilla, dinero que le entregó para ejecutar los sistemas generales en Santa Bárbara, junto a Sevilla Este, donde la compañía cuenta con 330 hectáreas para construir 13.000 viviendas en una de las zonas de expansión de la capital andaluza.

Duse —participada por Sando Proyectos Inmobiliarios (30,5%), Realia Business (30,5%), el fondo de inver sión Vertrauen Corporate (5,9%), Bankia (2,7%) y Bankinter (1,12%)— entregó al Ayuntamiento ese dinero para que ejecutara los sistemas generales, entre ellos la ronda SE-35. Un fallo judicial paralizó la construcción de la SE-35, pero Duse argumentó que si no pudo ejecutarse, el Ayuntamiento debió devolver el dinero que recibió de esos sistemas generales.

Adalte Abogados, que ejerce la administración concursal de Duse , ha continuado en los juzgados con la demanda que presentó la compañía antes de entrar en concurso para reclamar al Ayuntamiento el dinero de los sistemas generales no ejecutados. El caso está ahora pendiente de sentencia, aunque el Ayuntamiento que presidente Juan Espadas ha anunciado ya que si pierde el pleito recurrirá, por lo que el caso podría acabar en el Tribunal Supremo. El Ayuntamiento defiende que invirtió el dinero en sistemas generales en Sevilla, como el carril bici y las Setas.

La compañía, que está ahora en liquidación, acumula una deuda de unos 300 millones de euros correspondiente a un crédito que firmo con Caja Madrid pero que con la reordenación del sector bancario acabó en el llamado «banco malo».

Sareb confirma que del crédito de 300 millones de Duse, 250 millones tienen un privilegio especial y el resto serían créditos subordinados. De las 330 hectáreas de Duse en Santa Bárbara, 250 hectáreas están gravadas con créditos hipotecarios en manos de Sareb y el resto están libres de carga, por lo que se ha procedido a su venta, según ha podido saber ABC.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación