Las profesiones más demandadas durante la próxima década

Para el año 2030 se espera un nuevo contexto laboral en el que las empresas tendrán que convivir con la robótica y la digitalización para poder diferenciarse y ser competitivas, según explica Randstad

La impresión 3D es un sector que tendrá alguna de las profesiones más demandadas en la próxima década Adobe

C.B.

Muchos jóvenes acaban de terminar la PEvAU y tienen que elegir qué estudios quieren realizar y vislumbrar qué profesión quieren desempeñar en los próximos años. Bajo la premisa de adelantarse a los acontecimientos para liderar el futuro, buscamos cuáles serán las profesiones más demandadas en la próxima década.

Consultoras como PWC o Mckinsey , que analizan cómo será el empleo a partir de 2030, cuentan la transformación digital que vivimos.

Ambas coinciden en que debido al avance tecnológico, el mercado laboral está sufriendo un cambio acelerado y son necesarios perfiles medios técnicos más cualificados. Las consultoras señalan que las empresas tienen dificultades para encontrar este tipo de profesionales.

Concretamente, PWC indica que "en España, contrariamente a la tendencia global, serán las cualificaciones medias y no las altas las que vivirán el mayor crecimiento de la oferta de empleo en los próximos 20 años".

Asimismo, también recogemos lo que dicen empresas más específicas de recursos humanos como Randsta d o Linkedin, que visualizan cuáles serán las profesiones más demandadas.

Las profesiones más demandadas en 2030 según Randstad

Randstad trata de adelantarse a 2030 para ver cómo será el empleo y señala nuevas profesiones que surgirán y que serán muy demandadas. Además del avance tecnológico, la empresa holandesa aventura avances en salud y circunstancias relacionadas con el cambio climático

- Controlador de tráfico con drones

Muchos sectores ya usan drones para facilitar la ejecución de ciertas actividades. Por ejemplo, La DGT ya viene usando esta tecnología para el control de carreteras.

- Diseñadores de impresión 3D en la moda:

Randstad prevé una gran repercusión de la impresión 3D en el sector textil tendrá mayor repercusión para 2030, ya que esta tecnología ofrecerá resultados sorprendentes a la hora de agilizar el tiempo de producción en prototipos realmente creíbles.

- Analista de autotransporte:

Según señala la compañía de recursos humanos, los vehículos de transporte público del futuro no serán tripulados por conductores, sino por sistemas tecnológicos asegurados, organizados y controlados por estos profesionales.

- Contextualistas de datos

Con la evolución del Big Data, se necesitarán especialistas cualificados para la administración e interpretación de la información.

- Cosechadores de agua:  

Estos profesionales trabajarán para "mantener el suministro de agua para el riego y su consumo con la ayuda de la alta tecnología. En épocas de sequía conseguirán abastecer a las personas y las cosechas a través de la humedad que se extrae de la atmósfera".

- Terapeutas y cirujanos para el aumento de memoria:

Un perfil de salud que empleará la tecnología para combatir el alzheimer. "Para ello se valdrán de pequeños dispositivos electrónicos que implantarán en el cerebro de las personas para mejorar la capacidad de memoria", explican.

Profesiones con mucho futuro

Adobe

En su informe anual, Linkedin apunta los trabajos con mayor demanda para 2022:

- Growth Hacker o Especialista en Growth.

- Marketing, SEO o Experto en Motores de Búsqueda.

- Creador de Contenidos Digitales.

- Customer Experience Manager o Gestor de la Experiencia.

- Vendedor, Especialista en E-commerce.

- Supervisor de Operaciones Logísticas de E-commerce.

- Mentor Personal o Profesional.

-Especialista en Atención al Cliente.

-Docentes con Competencias Digitales.

-Profesionales de la Salud Mental.

-Gerente de Producto.

Esta compañía incide en "la mejora de habilidades que se adapten al entorno y al mercado laboral". Tales como el pensamiento analítico e innovación, aprendizaje activo y estrategias de aprendizaje, creatividad, originalidad e iniciativa, diseño de tecnología y programación o pensamiento crítico.

Por otro lado, Roberto Menéndez , CEO Digital del Grupo ADD también escribe en este portal de empleo sobre estas y otras profesiones con mucho futuro:

- Especialista en Big Data

Su función principal es analizar, gestionar y explotar datos. Debido a que la tecnología nos permite manipular una enorme cantidad de datos, se debe hacer frente para que las empresas gestionen mejor la información.

- Nanomédico

Martínez explica que en poco tiempo, los sistemas de terapia y de administración controlada de fármacos se integrarán en nanobots y microchips implantables que permitan la administración de fármacos con tratamiento personalizado, y que al mismo tiempo podrán medir los parámetros vitales del paciente y transmitir información directamente al personal médico para tenerlo controlado.

- Growth Hacker

Este puesto, el de Growth Hacker o Especialista en Growth Marketing requiere creatividad, talento y curiosidad. Consiste en dar más visibilidad a las empresas en el medio digital y aprovechar las oportunidades de un mundo globalizado y basado en internet.

- Ciberabogado

Cada vez hay más amenazas (virus, malware, phishing, estafas) en la red a las que un licenciado en derecho sin formación digital no puede hacer frente y son necesarios profesionales cualificados en esta especialidad.

- Técnico en impresión 3D

La impresión 3D es una tecnología que se encuentra en sus comienzos. Actualmente se puede imprimir casi todo en 3D, desde muebles hasta repuestos de todo tipo pasando por estructuras de madera, prótesis dentales, alimentos y hasta partes del cuerpo humano.

- Arquitectura BIM

Según cuenta este experto, los arquitectos en la Era Digital se llaman arquitectos BIM (Business Information Modeling). Se necesitará conciencia en realidad espacial para crear nuevos entornos gracias a diseñadores de interiores virtuales, publicistas, artistas gráficos, etc.

- Operario de robots

Una de las profesiones más requeridas, tanto por empresas de retail como cadenas de hoteles, hospitales, bancos etc. serán el de operarios de robots.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación