Acuerdo sobre el plan industrial de Renault
Los trabajadores serán en última instancia los que aprueben el acuerdo en asamblea
![Trabajadores de la plantilla de Renault en Sevilla con el piloto de Fórmula 1 Pastor Maldonado](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2016/04/01/s/renault-sevilla-trabajdores--620x349.jpg)
La dirección de Renault y los representantes de los trabajadores de todas las factorías españolas de la multinacional automovilística, incluida la de Sevilla, llegaron anoche a un acuerdo sobre un nuevo marco laboral para optar al nuevo plan industrial de la compañía hasta el año 2020.
Noticias relacionadas
Tras todo el día de reunión en Valladolid, rozando la medianoche la mesa negociadora redactaba un comunicado en el que se detallaban los términos de este principio de acuerdo, en el que, finalmente, la empresa ha aceptado un mínimo de 2.000 empleos fijos, el doble de lo que planteó inicialmente, pero 500 menos de los que pedían los sindicatos. Estos puestos de trabajo, hasta el año 2020, supondrán la estabilidad en el empleo para los actuales relevistas y eventuales de Renault, que mayoritariamente se concentran en las plantas de Valladolid y Palencia.
La empresa ha aceptado dar una paga de 500 euros a los trabajadores en el momento de la firma
La factoría de cajas de cambios de Sevilla , según fuentes sindicales, solo tiene en esta situación a unos 60 trabajadores , que pasarán a formar parte de la plantilla estable de la multinacional del rombo.
A lo largo de la tarde, las posturas se fueron acercando, también en cuando a otras medidas como las subidas salariales escalonadas hasta el año 2020. También, la empresa retiró su propuesta inicial de promocionar a los trabajadores a la categoría de oficial de tercera en base a méritos. Ahora se hace de forma automática al cumplir seis años en la compañía.
Una paga extra de 500 euros a abonar a la plantilla a la firma del acuerdo , no consolidable, es una medida sorpresa que la dirección ha aceptado, aunque inicialmente los sindicatos pidieron 1.000 euros, según CC.OO.
La factoría de Sevilla , donde trabajan 1.200 personas , de aprobarse definitivamente este plan, asumirá la fabricación de la nueva caja de velocidades adaptada a la normativa europea de emisiones, y consolidará la actual producción de un millón de unidades al año para el próximo cuatrienio.
«Este mes tenemos que presentar la propuesta a París y la decisión sobre la adjudicación o no a España del nuevo del plan debe producirse en el plazo de uno a dos meses», han subrayado a ABC fuentes de la empresa. «Lo que hay detrás no es solo un coche para Valladolid como dicen algunos, sino un plan completo que afecta a todas las plantas españolas, ya que incluye también desarrollo de ingeniería, inyección de aluminio, una nueva caja de cambios y motores», han recalcado.