SEVILLA
El presidente de Siro pide en el Juzgado cortar lazos societarios con Gonzalo Madariaga
Juan Manuel González Serna quiere salir de la empresa Madarias Inversiones, dueña de Ditecsa
![Gonzalo Madariaga (izquierda), CEO de Direcsa y Madarias, y Juan Manuel González Serna, presidente de Cerealto Siro](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2020/01/08/s/ditecsa-siro-conflicto-kQyB--1248x698@abc.jpg)
Juan Manuel González Serna, presidente de Cerealto Siro , ha pedido en el Juzgado Mercantil de Sevilla separarse de la empresa Madarias Inversiones, dueña de Ditecsa y patrimonial de Gonzalo Madariaga, donde tiene un 2% del capital. González Serna intenta cortar todo tipo de lazos societarios con el empresario sevillano, que le reclama 10 millones de euros por discrepancias en un contrato en Reino Unido.
Para solicitar su salida de la sociedad propietaria de Ditecsa, firma especializado en montajes electro-mecánicos y mantenimientos industriales , Juan Manuel González Serna ha esgrimido que Gonzalo Madariaga ha cambiado el objeto social de la misma. Por su parte, el empresario sevillano asegura que ese cambio societario estaba pactado y que es sólo un pretexto para salir a cuenta del enfrentamiento que mantiene por el contrato que Siro firmó con Ditecsa para construir una fábrica de galletas en Reino Unido por 11 millones de euros. Un árbitro británico ha dado la razón a Ditecsa UK al entender que Siro no debió echar de las obras a la firma sevillana, que reclama 10 millones de euros adicionales porque afirma que el contrato se amplió.
La petición de Juan Manuel González de separación de la sociedad Madarias obligará a Gonzalo Madariaga a hacer una auditoría de la sociedad y encargar un informe de valoración de la sociedad para saber cuánto vale el 2% del presidente de Siro. Esa solicitud llega en un mal momento para Ditecsa, que tiene 400 empleados, ya que su fábrica de Barcelona quedó calcinada en diciembre y acaba de perder un contrato con Navantia y varios con Matsa. En el caso de Navantia, la compañía naval se ha subrogado los 80 trabajadores.
Regulación de Empleo
En cuanto a Matsa, la pérdida de algunos contratos con esa minera obliga a Madariaga a realizar un ERE para evitar un nuevo concurso de acreedores. Del último concurso salió en junio tras aceptar la entrada de nuevos accionistas que se harían con el 75% de la empresa, así como que se desharía del negocio internacional para centrarse en el mantenimiento de instalaciones industriales en España. Ha vendido varias filiales pero aún no ha logrado la entrada de nuevos accionistas.
Por otra parte, el grupo alimentario surgido de la fusión entre Ceralto y Siro, tampoco está atravesando su mejor momento, ya que para reducir su dependencia de la cadena de supermercados Mercadona y financiar su expansión internacional se ha visto obligado durante el pasado verano a firmar un crédito sindicado de 240 millones de euros.
Noticias relacionadas