Huelva
El presidente de la Junta de Andalucía pone a Atlantic Copper como ejemplo de modelo industrial
uan Manuel Moreno Bonilla visita en Huelva las instalaciones del mayor productor de cobre de España, que promueve una inversión de 260 millones
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , ha visitado este viernes la empresa Atlantic Copper, donde ha reseñado que en Andalucía se trabaja en 17 proyectos industriales que supondrán una inversión de 9.600 millones y crearán 17.000 empleos. Uno de esos proyectos es el de Atlantic Copper, «un ejemplo de este nuevo modelo industrial que está promoviendo el Gobierno andaluz», según ha indicado Moreno. El proyecto CirCular de Atlantic Copper prevé una inversión de 260 millones de euros, conllevará la creación de 70 empleos directos y 280 indirectos «lo cual permitirá seguir apostando por la creación de empleo verde y de calidad», según su consejero delegado, Javier Targhetta.
En 2020, en plena pandemia, la facturación de esa compañía no se vio comprometida ni su plantilla, con el 90% con contrato indefinido. A juicio del presidente de la Junta, Atlantic Copper es uno de los máximos exponentes de la transformación integral que la Junta está acelerando en Andalucía: la 'Revolución Verde'. «Atlantic Copper ya es vanguardia en esta cruzada contra los efectos del calentamiento global. Esta compañía, la mayor productora de cobre en España, celebra su 50º aniversario y lleva en su ADN el compromiso con una producción sostenible. Valores como éste la han hecho merecedora de una de las Medallas de Andalucía de este año», en opinión del jefe del Ejecutivo andaluz.
El liderazgo de esta empresa, con una facturación de 1.900 millones de euros, se basa en producir «desde el respeto al medio natural con el que conviven, que no es otro que el Paraje Natural de las Marismas del Odiel». Esta filosofía le lleva a impulsar una serie de proyectos de competitividad y sostenibilidad «muy relevantes». Uno de ellos es el proyecto 'CirCular', declarado de interés estratégico por el Ejecutivo autonómico el pasado 23 de febrero. Se trata de una innovadora planta de reciclaje para reaprovechar al máximo los desechos de componentes electrónicos y eléctricos.
Se convierte así en la primera planta de reciclaje de 'E-material' en el Sur de Europa (sólo existen ocho plantas de este tipo en el mundo). Ésta reciclará 60.000 toneladas anualmente de material electrónico, con una inversión de 262 millones de euros entre 2021 y 2024 y creando 350 empleos verdes. «Todos los permisos para acometer el proyecto podrían estar en diciembre, gracias a la disposición del Ayuntamiento de Huelva», ha apostillado.
Moreno ha puesto en valor esta iniciativa «de vanguardia en tecnologías limpias, que aúna reciclaje, eficiencia energética, respeto medioambiental y la mejor innovación». Asimismo, se incluye dentro de una gran iniciativa llamada 'Cobre Sostenible', que engloba hasta 27 proyectos: a 26 empresas y entidades y 2.000 millones de inversión.
El propio consejero delegado de Atlantic Copper, Javier Targhetta, ha explicado que CirCular «supone un refuerzo de nuestro compromiso con Andalucía con una industria innovadora y sostenible». La economía circular es «una prioridad» en la estrategia a largo plazo de la compañía que apuesta por un proceso productivo sostenible priorizando la eficiencia energética y el cuidado medioambiental, así como el aspecto social de su actividad que genera 3.000 empleos directos, indirectos e inducidos y tiene en la actualidad más de 1.000 suministradores, de los que el 65 por ciento son andaluces, constatando con estas cifras «el efecto tractor de la compañía».
Atlantic Copper es una compañía onubense, el mayor productor de cobre en España , que da empleo directo a más de 1.000 personas y apuesta por la sostenibilidad de sus procesos. Su accionista es la empresa norteamericana Freeport-McMoRan, el segundo productor mundial de cobre, primer productor de molibdeno y un importante productor de oro.
Noticias relacionadas