El precio de la luz vuelve a subir este jueves: estos son los nuevos tramos horarios más baratos

Conoce los tramos en los que es más económica y más cara la luz

Estos son los electrodomésticos que consumen más electricidad

S. I.

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista para este jueves será de 225,71 euros el megavatio/hora (MWh), lo que representa un aumento del 6,25% respecto a los 212,44 euros de ayer.

Se trata de la sexta jornada consecutiva en la que el precio de la luz se mantiene por debajo de la cota de los 230 euros/MWh , un nivel en torno al cual el precio ha conseguido estabilizarse desde el viernes pasado.

En cualquier caso, los niveles siguen marcando registros muy altos respecto a lo que se pagaba hace justo un año, cuando el precio de la electricidad se situó en 64,82 euros/MWh. Esto supone que ahora es un 248,21% más cara. Asimismo, respecto al jueves de la pasada semana el precio ha subido un 3,95%.

Según datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press, el precio máximo de la luz para este jueves se dará entre las 20.00 horas y las 21.00 horas, con 270 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 183,15 euros/MWh, se ha registrado entre las 03.00 y las 04.00 horas.

Los precios del 'pool' repercuten directamente en la tarifa regulada --el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

De hecho, la C omisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha constatado que en 2021, en el marco de la espiral alcista de la energía, alrededor de 1,25 millones de personas pasaron del PVPC a una tarifa en el mercado libre a precio fijo.

Estabilización desde la invasión

El pasado 24 de febrero, cuando comenzó la invasión rusa de Ucrania, el precio del mercado mayorista estaba en 205,6 euros/MWh y, desde entonces, se produjo una escalada diaria del precio que tuvo su punto álgido el pasado 8 de marzo, cuando la cotización se situó en el récord absoluto de 544,98 euros/MWh.

Sin embargo, desde el pasado 12 de marzo el precio del mercado mayorista ha ido descendiendo, primero estabilizándose en torno a los 250 euros/MWh y en las últimas seis jornadas por debajo de los 230 euros.

Medidas urgentes

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viaja este jueves a Bruselas confiado en que del Consejo Europeo saldrán las medidas urgentes que ha venido reclamando en los últimos días para bajar los precios de la electricidad pero con la propuesta también de que España pueda actuar en este ámbito sin necesidad de que lo hagan todos los socios, dado el rechazo que genera la propuesta entre algunos de ellos.

La cita de Bruselas llega tras una intensa gira por parte de Sánchez, que ha tratado de buscar apoyos en los últimos días a la tesis que viene defendiendo España de la necesidad de limitar el precio del gas del de la electricidad. España cuenta con el respaldo de países como Portugal, Italia, Grecia o Bélgica, e incluso de Francia, que ostenta la presidencia de turno de la UE, pero otros como Alemania y Países Bajos se muestran mucho más reacios a avanzar en esta línea.

En el Gobierno reconocen la dificultad del debate en curso, habida cuenta de los diferentes intereses y situaciones de los Estados miembro, pero se muestran convencidos de que saldrán conclusiones equilibradas que tengan en cuenta tanto la seguridad de suministro como los precios, las dos principales preocupaciones.

Así, y como ha manifestado ya el propio Sánchez, consideran que la UE llega tarde a la hora de tomar medidas respecto al impacto del precio del gas en el de la electricidad y advierten de que no actuar ahora también tendrá un coste, de ahí la apuesta por la adopción de medidas extraordinarias, urgentes y de efecto inmediato que permitan reducir el precio de la electricidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación