El precio de la luz hoy: ¿qué horas tienen la tarifa más barata este jueves?

Consulta los tramos más caros y económicos de la electricidad en España

Las madrugadas siguen siendo la parte del día con el precio de la luz más económico

S. I.

Desde el 1 de junio, los hábitos domésticos en España se han visto modificados por el ascenso del precio de la luz . A partir de entonces son constantes los malabarismos que las familias tienen que hacer para controlar una factura cada vez más elevada, motivo por el cual se han instalado en las conversaciones nuevos conceptos relacionados con la electricidad y se mira constantemente al reloj para poner en funcionamiento la lavadora y otros electrodométicos.

La escalada en el coste de la energía eléctrica no cesa salvo excepciones (en este sentido, la luz se ha encarecido un 648,04% con respecto a hace justo un año, pues el 15 de noviembre de 2020 el precio de la luz era de 24,14 euros/MWh).

Y el panorama que se cierne ahora sobre el suministro del gas invita a pensar que se seguirán marcando récords en el precio de la luz. El vaivén diario de los precios trae de cabeza a los consumidores, habituados ya con su consulta para tratar de contener un gasto que supone una de las máximas preocupaciones de los hogares. No obstante, en muchas jornadas, la tarifa eléctrica es en este 2021 hasta cinco veces la del año pasado. Para facilitar este rastreo, en ABC de Sevilla incluiremos el dato diario del precio eléctrico, según datos ofrecidos por Red Eléctrica de España .

Para tratar de paliar ese aumento sin control, en septiembre entró en vigor un real decreto ley con medidas urgentes. Esta norma contiene diversas directrices, como la minoración de los ingresos de las centrales nucleares, hidráulicas y algunas renovables, la rebaja temporal del impuesto especial sobre la electricidad del 5,11 al 0,5% y la reducción -hasta final de año- en un 90% de los cargos del sistema eléctrico.

Sin embargo, eso ha provocado un nuevo desbarajuste de precios en los tramos horarios establecidos el pasado junio y que fijaba los ya consabidos periodos con precios valle (baratos), llano (medios) y punta (caros). De forma en que ya no siempre se paga más barato el kilovatio a la 1 de la madrugada que a las 5 de la tarde.

Precio de la luz: horarios y días más baratos

Pese al decreto del Gobierno, lo que quedaba claro desde el 1 de junio es que, atendiendo a la normativa europea, todas las tarifas de acceso 2.0 y 2.1 se habían aunado en una sola, la 2.0TD. Esa tarifa, que cuenta con tres precios de la energía y dos de potencia. De esta forma, España introduce la separación de la tarifa de acceso en dos componentes: peajes y cargos.

No es tanto el trabalenguas. Lo que debe tener claro el consumidor minorista si quiere ahorrar es que existen tres tramos horarios que van desde el precio más bajo del día al pico más alto.

Los peajes son precios regulados destinados a recuperar los costes de las redes de transporte y distribución y son determinados por la Comisión Nacional de los Mercados y las Competencias .

Los cargos son los precios regulados destinados a cubrir el resto de costes regulados, tales como la financiación de las renovables, el sobrecoste de producción de energía en los territorios no peninsulares o las anualidades del déficit, y son determinados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Los periodos de discriminación horaria de la tarifa 2.0TD son, de más caro a más barato , punta, llano y valle . El horario de estos tres periodos cambia de la siguiente forma: de lunes a viernes los días se dividen en tres franjas horarias: punta, llano y valle. Las 24 horas de los sábados, domingos y festivos nacionales serán consideradas valle.

Y en cuanto a los periodos de potencia, la nueva tarifa incluye dos: punta y valle. Con la consideración de que los sábados, domingos y festivos nacionales se considera una potencia valle durante todo el día.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación