El precio de la luz baja este miércoles: las horas más baratas de la electricidad
Conoce los tramos en los que es más económica y más cara la luz
Estos son los electrodomésticos que consumen más electricidad
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista para este miércoles será de 212,44 euros el megavatio/hora (MWh), lo que representa un descenso del 6,06% respecto a los 226,14 euros del martes.
Se trata de la quinta jornada consecutiva en la que el precio de la luz se mantiene por debajo de la cota de los 230 euros/MWh, un nivel en torno al cual el precio ha conseguido estabilizarse desde el viernes pasado.
En cualquier caso, los niveles siguen marcando registros muy altos respecto a lo que se pagaba hace justo un año, cuando el precio de la electricidad se situó en 64,47 euros/MWh, es decir, ahora es un 229,52% más cara. Sin embargo, respecto al miércoles de la pasada semana el precio cae un 19,42%.
Según datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press, el precio máximo de la luz para este miércoles se dará entre las 20.00 horas y las 21.00 horas, con 249,3 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 180,28 euros/MWh, se ha registrado entre las 04.00 y las 05.00 horas.
Los precios del 'pool' repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.
De hecho, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha constatado que en 2021, en el marco de la espiral alcista de la energía, alrededor de 1,25 millones de personas pasaron del PVPC a una tarifa en el mercado libre a precio fijo.
Estabilización desde la invasión
El pasado 24 de febrero, cuando comenzó la invasión rusa de Ucrania, el precio del mercado mayorista estaba en 205,6 euros/MWh y, desde entonces, se produjo una escalada diaria del precio que tuvo su punto álgido el pasado 8 de marzo, cuando la cotización se situó en el récord absoluto de 544,98 euros/MWh.
Sin embargo, desde el pasado 12 de marzo, el precio del mercado mayorista se ha mantenido en torno a los 250 euros/Mwh, aunque en las últimas cinco jornadas ha seguido bajando y se ha situado por debajo de los 230 euros.
El precio de la luz en España
Los efectos económicos de la guerra en Ucrania centrarán este miércoles el Pleno de control en el Congreso de los Diputados, donde la oposición pedirá explicaciones al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a buena parte de sus ministros sobre las medidas que piensan adoptar frente a las alzas en los precios del gas, la luz y la gasolina y, por ende de la cesta de la compra, que está provocando el conflicto bélico.
Hace justo una semana, el Ejecutivo, a través del ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y de las tres vicepresidentas ( Nadia Calviño, Yolanda Díaz y Teresa Ribera ), inició una ronda de contactos con los partidos del Congreso para explorar precisamente posibles soluciones a las consecuencias económicas que ya está dejando la guerra.
Y estas posibles respuestas a la crisis económica derivada de la invasión rusa de Ucrania aterrizarán de lleno en la sesión de control, mientras el Gobierno sigue con su idea inicial de no adoptar medidas hasta el próximo 29 de marzo, a la espera de que lo decida el Consejo europeo del jueves y el viernes.
El Ejecutivo ha garantizado que bajará el gas, la luz y los hidrocarburos, al margen de lo que acabe decidiendo ese cónclave europeo, pero aún no ha concretado cómo ni cuándo, aunque quizá dé alguna pista en la sesión plenaria de este miércoles. De entrada, el PP, Esquerra Republicana (ERC) y Más País tienen reservadas ya tres preguntas para Sánchez.