Estafas

La Policía alerta de un nuevo caso de «phishing» relacionado con Correos

Ten cuidado si te llega un correo electrónico que hable de «entrega fallida»: busca obtener tus datos personales

La CNMV alerta sobre los estafadores que ofrecen productos de inversión

Estas estafas pueden traernos quebraderos de cabeza ABC

P. T.

Otro caso más para la larga lista de estafas en la red. La Policía Nacional ha advertido a través de su cuenta de Twitter ( @Policia ) del envío masivo de correos electrónicos tratando de suplantar a Correos con el objetivo de obtener datos personales y bancarios de los usuarios a los que van dirigidos los emails.

El asunto de dichos correos es «Entrega fallida» o similares, y en ellos se dice que se ha realizado un intento de entrega que no pudo completarse al no haber nadie en la dirección del destinatario. Los estafadores aprovechan la situación planteada para pedir los datos personales y la tarjeta de crédito de las posibles víctimas.

Se trata de un nuevo caso de «phishing» , una técnica bastante empleada por los delincuentes para sus timos y fraudes que consiste en suplantar a alguna entidad o institución con el objetivo de ganarse la confianza de las personas y así obtener fácilmente sus datos personales o credenciales de acceso.

El intento de estafa que nos ocupa esta vez puede ser especialmente efectivo en aquellos usuarios que realmente están esperando un paquete de Correos . Estos podrían entender que se trata de una comunicación real del organismo oficial, convirtiéndose en blancos más fáciles para los ciberdelincuentes, como les ha ocurrido a algunos de los tuiteros que reaccionaban al mensaje de la Policía.

La propia institución de Correos ha alertado en más de una ocasión sobre diferentes casos de «phishing» a través de SMS o emails y ha dado consejos para no caer en la trampa de los estafadores.

De esta forma, la empresa postal recomienda no abrir enlaces ni descargar archivos adjuntos , así como no facilitar datos personales ni bancarios, ni tampoco contraseñas. También señala que Correos jamás pide a sus clientes realizar un pago online para entregar un paquete.

Estafadores que ofrecen productos de inversión

Otro organismo, en este caso la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha avisado de los peligros que entrañan los productos de inversión , ya que son uno de los vehículos predilectos de muchos estafadores.

De esta manera, la CNMV ofrece a todos los usuarios una serie de señales propias del modus operandi de un estafador financiero para que los cacemos al vuelo y no caigamos en sus redes de timos y fraudes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación