EMPRESA
Ya hay fecha de inauguración para la nueva Fábrica de Ybarra en Dos Hermanas
La compañía logra poner en marcha la factoría en tiempo récord, ya que las obras comenzaron el pasado marzo.
La compañía sevillana Ybarra ya tiene fecha para iniciar sus operaciones. El próximo 20 de diciembre , cuando los trabajos de construcción estén ya muy avanzados, habrá un acto interno con los trabajadores de la compañía. Y será en torno al 30 de enero cuando comience a operar oficialmente esta planta para ir paulatinamente tomando velocidad de crucero. «Ha sido un reto enorme, en marzo aquello era tan solo un solar, en menos de un año será una fábrica que supera a la antigua en un 20% en capacidad de producción», ha afirmado esta mañana Antonio Gallego, presidente de Ybarra y consejero de Migasa, en un acto organizado por la asociación de directivos Adacem. «Es la fábrica más moderna del mundo en aceite y, en el caso de las salsas, de Europa», remarcó. Habrá también una gran inauguración oficial , aunque la fecha aún no está cerrada.
Las nuevas instalaciones duplicarán a las antiguas, con una superficie de 35.000 metros cuadrados , similar a cuatro campos de fútbol. Tendrán 15 líneas de producción de mayonesa y otras salsas y se aceite de oliva, un enorme almacén logístico con cabida para 20.000 pallets.
La inversión total que ha requerido esta nueva instalación ronda los 42 millones de euros . De ella, una parte sustancial (en torno a 35 millones) se ha cubierto con la indemnización del seguro, y otros siete-ocho millones se financiará por un pool de entidades como CaixaBank, BBVA y Santander .
Ybarra ha suplido su producción de aceite con la planta que Migasa tiene en Alcolea, mientras que el negocio de las salsas ha requerido la subcontratación en una decena de factorías distribuidas por toda la Península, a la que se han desplazado los trabajadores de Ybarra para controlar la producción. «Sin el compromiso de los trabajadores esto habría sido imposible» , apuntó. De hecho, en la fecha en la que se produjo el incendio, Ybarra tenía el 20% del mercado de la mayonesa en España, no solo con su propia marca, también con acuerdos de envasado con grandes compañías como Heinz.
La clave de poner en marcha una factoría en apenas doce meses se debe, entre otros, a dos factores. Uno ha sido la buena disposición del Ayuntamiento de Dos Hermanas . «El alcalde, Francisco Toscano , y todo el equipo municipal, trabajó muy duro en agosto de 2016 para que todos los permisos estuvieran a punto cuanto antes». Para realizar la obra se barajó contratar a un gran grupo que hiciera un proyecto llave en mano. «Esto habría sido lo más cómodo, pero habría necesitado de tres años». Se le encargó así el diseño por la ingeniería valenciana Grupotec y a partir de ahí se ha trabajado con numerosos proveedores, muchos de ellos andaluces, con la meta de cumplir con los plazos.
Gallego adelantó que Migasa logrará unos ingresos aproximados en 2017 de 1.100 millones de euros , tras crecer un 8%. «Ha sido un año complejo por la escasez de materia prima, este año habrá aceite en marruecos, Túnez y otros mercados, con lo cual la situación cambiará».