Past View se alía con un socio griego para «vender» la acrópolis de Atenas
La TIC sevillana ofrece reconstrucciones virtuales del patrimonio en rutas turísticas
![Teatro de la acrópolis de Atenas recreado por Past View](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2017/02/07/s/teatro-acropolis-k5gF--620x349@abc.jpg)
Con unas gafas inteligentes (smartglasses) y un panel táctil (touch pad), el turista puede viajar al pasado para visitar monumentos de los que ya solo quedan piedras y ruinas y recrear la vida y costumbres de sus ancestrales moradores. Es en síntesis el producto turístico que lanzó al mercado hace ya cuatro años en Sevilla Past View , fundada por Jorge Robles del Salto y Elena Luque , licenciados en Turismo e Historia, respectivamente, que ya eran socios desde el año 2000 en otra empresa relacionada con el mismo sector, Alminar Servicios Culturales . Robles es consejero delegado de la firma y ostenta la presidencia de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Sevilla ( AJE ). Por su parte, Luque es directora de Proyectos de Past View.
Equipo
Combinando la realidad aumentada y las recreaciones virtuales , el equipo compuesto por infografistas, informáticos y documentalistas de Past View empezó por la Giralda y los principales monumentos de la capital hispalense para diseñar el primer producto. Tras un periodo de rodaje y promoción, y con incentivos de la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) a su desarrollo de I+D+i, consiguieron internacionalizar la oferta, primero, incluyendo en su catálogo el yacimiento arqueológico de Éfeso , el más visitado de Turquía , próximo a una importante base de cruceros. Ahora, Past View acaba de iniciar la comercialización de su recreación de la acrópolis ateniense, junto a otros monumentos de la antigua Grecia y del periodo romano.
«Como en el caso de Turquía, en el mercado griego también hemos llegado a un acuerdo con un socio local para empezar a operar con nuestro producto Past View Atenas», explican fuentes de la TIC sevillana. El modelo de negocio de Past View se basa en contratos en origen con turoperadores, cruceristas y otros agentes del sector turístico.
El próximo lanzamiento de la empresa sevillana será Barcelona , una de las grandes capitales turísticas españolas, en cuya producción lleva trabajando hace meses.
Unos 15.000 usuarios al año utilizan la oferta de Past View para Sevilla , mientras que la recreación de la antigua ciudad turca de Éfeso alcanza los 25.000 desde que empezó a funcionar, a finales de 2015. Y ello, según apuntan desde la empresa, pese a que la afluencia de turistas a Turquía descendió drásticamente a partir de 2016 debido a los ataques terroristas.
«En Sevilla empezamos a finales de 2012, en plena crisis económica , un momento en el que el mercado turístico estaba bajo mínimos, y poco a poco hemos ido creciendo y obteniendo mejores resultados», explican en la firma, que cuenta con un punto de atención en «Las Setas» de la Encarnación.