Paro registrado
El paro sube en 674 personas en Andalucía, que cierra febrero con 806.764 desempleados
La fuerte destrucción de empleo en el olivar de Jaén y Córdoba se compensa con el buen comportamiento de los servicios
Es el mejor dato en el segundo mes del año desde que empezó la crisis en 2008
Febrero no suele provocar cambios importantes en la estadística laboral y este año también se ha cerrado con un leve repunte del paro en Andalucía , que terminó el segundo mes del año con 806.764 desempleados tras sumar 674, el mejor dato desde 2008.
En relación al año anterior, según los datos publicados esta mañana por el Ministerio de Trabajo y Economía Social , el paro regional se recorta en 6.595 personas, un 0,8%, un ritmo de bajada inferior al promedio nacional que alcanza el 1,3%.
La comunidad autónoma concentra casi la cuarta parte de todos los parados en España, donde se registran 3.246.047 desempleados tras un descenso de 7.806 en febrero.
La evolución mensual está muy relacionada con las campañas agrícolas que, en el caso del olivar de Jaén y Córdoba, han destruido unos 4.500 empleos, mientras que la agricultura fresera de Huelva ha generado 1.621 puestos temporales.
El saldo laboral final en la agricultura deja en Andalucía 4.007 nuevos desempleados, un mal dato que se ha podido compensar con el descenso del desempleo en el sector servicios en 4.304 personas .
El paro andaluz baja también en la construcción (-1.175) y un poco en la industria (-150), mientras que sube en el colectivo sin empleo anterior, en el que se inscriben los jóvenes que acceden al mercado laboral por primera vez (+2.296).
Por provincias, en febrero el paro ha bajado especialmente en Huelva (-3.341), Cádiz (-1.354) y Málaga (-1.119), y de forma leve en Sevilla (-183) y Almería (-152). Por contra sube especialmente en Jaén (+4.498), y también en Granada (+741).
En España , en febrero, el paro registrado en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se ha reducido en 42.993 personas respecto al mismo mes del año anterior, con un ritmo de reducción interanual del 1,31%. Con ello, la cifra total se queda en 3.246.047.
El número de parados registrados en el mes de febrero de 2020 ha bajado en 7.806 trabajadores en relación con el mes anterior.
En términos mensuales, el paro registrado baja en 11 comunidades autónomas , principalmente en Canarias (-3.327), Baleares (3.290) y Castilla-La Mancha (-1.846). En cuatro comunidades autónomas se mantiene prácticamente estable y sube en Madrid (2.147), y Cataluña(1.532).
Respecto al año anterior, baja en diez comunidades, entre ellas la Comunidad Valenciana (- 9.135), Galicia (-7.480) y Andalucía (- 6.595) semantiene en dos y crece en las cinco restantes.
Afiliación
Andalucía terminó febrero con 3.138.816 trabajadores afiliados a la Seguridad Social, lo que supone un incremento mensual de 3.592 ocupados, que, en términos relativos, supone un aumento del 0,11%. En los últimos doce meses, la comunidad autónoma ha registrado 55.256 nuevas altas al sistema (+1.79%).
El ritmo de creación de empleo en la región está ligeramente por debajo del promedio nacional, donde la afiliación aumentó en febrero un 0,45% y en el último año, un 1,92%.
En el conjunto de España, la Seguridad Social incorpora 85.735 nuevos afiliados de media en el mes de febrero, la mayor subida en este mes desde 2015, según los datois del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Con ello, se registran 19.250.229 cotizantes en España.
El mes pasado, se registró la cifra más elevada de mujeres ocupadas en la serie de febrero: 8.978.764.
.
Noticias relacionadas