Mercado de trabajo
El paro bajó en mayo en Andalucía en 9.210 personas impulsado por la construcción
Todas las provincias andaluzas, menos Almería, mejoran sus cifras, especialmente Sevilla que concentra el 43% del descenso regional
Otros 400.000 trabajadores siguen afectados por ERTE en la comunidad autónoma
El segundo mes completo de crisis del coronavirus ha finalizado con noticias alentadoras en el mercado de trabajo gracias, especialmente, al empleo generado por la reactivación de muchas obras de construcción y reformas. Andalucía terminó el mes de mayo con 969.087 parados registrados en las oficinas públicas de empleo , tras restar 9.210 personas a las listas del SAE (Servicio Andaluz de Empleo), según los datos que publica el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social .
Hay que incidir, no obstante, en que en estos datos no se incluyen los trabajadores que están afectados por en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), y que en mayo todavía eran 400.000.
En términos relativos, el paro se redujo en la comunidad un 0,94%, frente a una subida nacional del 0,69%. En el conjunto de España, la cifra de desempleados aumentó en 26.573, hasta alcanzar un total de 3.857.776.
El paro regional baja especialmente en la construcción, con 10.998 desempleados menos, aunque también se reduce en la industria (-1.884) y los servicios (-1.674). Por contra, sube en la agricultura (2.952) y en el colectivo sin empleo anterior, en el que se incluyen los demandantes de empleo más jóvenes (2.394).
En cifras interanuales, el paro sube en Andalucía un 27,32%, por el desplome laboral causado tras la declaración del estado de alarma, el pasado 14 de marzo, y la paralización de la actividad económica. En los últimos doce meses, la región ha sumado 207.974 nuevos desempleados.
En siete provincias andaluzas bajó el desempleo en mayo, especialmente en Sevilla, con 3.965 personas menos en las listas del paro (-1,72%) , lo que supone un 43% de todo el descenso regional. Le sigue Cádiz, con 2.911 parados menos (-1,66%); Córdoba (-2.139 y un 2,43% de reducción); Málaga, con 1.659 parados menos (-0,86%), Jaén (-1.033 y una caída del 1,64%) y Huelva (con 13 parados menos y una bajada del 0,02%). Solo en la provincia de Almería se produjo en mayo un repunte del paro, con 2.727 desempleados más (+3,93%).
400.00 trabajadores en ERTE
En los datos oficiales de paro registrado no se incluyen los trabajadores que actualmente están en suspensión temporal de empleo al estar incluidos en ERTEs y que al finalizar el mes de mayo eran todavía 400.000.
En total, según las cifras del ministerio, hay 82.029 expedientes de regulación temporal de empleo en la comunidad autónoma, la inmensa mayoría (77.734) por causa de fuerza mayor.
Noticias relacionadas