El Parlamento andaluz vota este martes el decreto de revisión de precios de obras públicas

PP, Cs y Vox anuncian su foto favorable, mientras que el PSOE no ha desvelado si votará a favor de convalidar este decreto aprobado por el Consejo de Gobierno, que amplía la norma estatal

Las administraciones adjudicaron en Andalucía obras por 2.797 millones de euros en 2021 y la desviación de precios es de entre el 10 y el 20%, según las patronales de la construcción ABC
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Diputación Permanente del Parlamento someterá hoy a votación la convalidad del decreto de revisión de precios de los contratos de obras públicas que aprobó el Consejo de Gobierno andaluz. Han anunciado su voto favorable los representantes parlamentarios del PP, Cs y Vox, mientras que el PSOE no se pronunció ayer a preguntas de ABC. El sector de la construcción espera como agua de mayo este decreto, que viene a complementar el aprobado por el Ejecutivo.

El decreto andaluz incluye la revisión de precios de todos los materiales (la norma estatal sólo contempla cuatro), las obras licitadas aunque aún no se hayan adjudicado, los contratos para mantenimiento de carreteras, los contratos de menos de un año, facilita incluso el cambio de materiales en las obras e introduce la supresión de penalizaciones por retraso, lo que es de suma importancia en obras financiadas con fondos europeos, sujetos a estrictos plazos de ejecución.

La patronales Gaesco y Fadeco calculan que el alza del precio de los materiales encarecerá las obras públicas entre un 10 y un 20%. Teniendo en cuenta que las administraciones adjudicaron en 2021 en Andalucía obras por 2.797 millones de euros (datos de Ceacop), esa desviación presupuestaria estaría entre 290 y 559 millones de euros. La Asesoría Jurídica de la Junta de Andalucía ha elaborado un informe manifestando sus dudas sobre la legalidad de este decreto andaluz, al entender que podría invadir competencias estatales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación