Osborne se recupera del Covid y logra 35,5 millones de ebitda, un 6% más que en 2019

El grupo bodeguero ha logrado además reducir en dos años su deuda un 37%, pasando de 134 a 85 millones de euros

«El Covid no ha frenado los planes de Osborne de comprar otras marcas»

Fernando Terry, CEO de Osborne, en la junta general de accionistas celebrada el pasado sábado ABC

M. J. Pereira

Osborne terminó el ejercicio 2021 (febrero 21-enero 22) con unas ventas de 211 millones de euros y un ebitda de 35,4 millones de euros, un 33% y un 150% superiores a las cifras del 2020 respectivamente, según aprobó el sábado pasado en la junta general de accionistas. «Los incrementos respecto a 2020 se explican lógicamente por la recuperación tras la crisis del Covid, si bien en 2021 aún han continuado los efectos de la pandemia sobre la hostelería y el turismo internacional», indican fuentes de la compañía, presidida por Ignacio Osborne.

En comparación con los resultados de 2019, año previo a la pandemia, Osborne está a sólo 11 millones de igualar su registro de facturación, aunque ha logrado incrementar su ebitda un 6% y ha reducido su deuda un 37%, pasando de 134 a 85 millones de euros, lo que supone un descenso de 49 millones de euros, informa la empresa, cuyo CEO es Fernando Terry.

Entre los principales hitos de 2021, Osborne destaca el desarrollo de su portafolio de marcas, reforzando la visión de la marca como referencia de los productos gourmet españoles en el mundo e impulsando para ello las categorías y marcas más premium, internacionales y con capacidad para reclutar nuevos consumidores.

La compañía Osborne, que celebra este año su 250 aniversario, destaca la «consolidación del liderazgo internacional de 5J, superando la facturación pre-Covid y reforzando su posicionamiento super-premium a nivel global». Para Osborne, se ha reforzado el modelo modelo comercial en el que se produce sinergias entre las distintas categorías de productos que comercializa: ibéricos, vinos, bebidas espirituosas y caviar.

Bodedas de Osborne ABC

Caviar de Riofrío

En 2021, Osborne adquirió Riofrío, compañía española elaboradora del primer caviar ecológico del mundo, que viene a reforzar el posicionamiento estratégico de Osborne. Riofrío es una compañía española, fundada en 1963, que elabora el primer caviar certificado ecológico del mundo y que ha recibido el Premio Alimentos de España a la Producción Ecológica en el año 2020, concedido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

En cuanto a la ginebra gallega Nordés, otro de los productos de su portafolio, la empresa subraya el crecimiento de un 44% q ue han experimentado las ventas netas en 2021, respecto a 2019, reforzando su liderazgo en la categoría gin premium en España (>20 euros) e impulsando sustancialmente su crecimiento internacional.

Además, el grupo relanzó marcas en categorías dinámicas, como Gin Gold y Vermú Domingo, subrayando el excelente comportamiento del resto del portafolio, entre los que hay marcas tan conocidas como los brandis Carlos I y Veterano, el vino Montecillo o Anís del Mono Veterano.

Restaurantes

En 2021, Osborne ha vivido la progresiva recuperación del negocio de restaurantes, tras un 2020 en el que la actividad se vio profundamente afectada por los cierres y limitaciones a la movilidad, horarios y aforos en la hostelería.

En palabras de Ignacio Osborne, presidente de la compañía, «2021 ha sido un año excelente en el que hemos acortado mucho los plazos que nos habíamos fijado para lograr la recuperación. Podemos afirmar que hemos salido reforzados de una crisis sin precedentes: nuestras prioridades estratégicas están perfectamente identificadas y son compartidas por toda la organización, disfrutamos hoy de un negocio más robusto gracias a un mayor peso de la venta de marcas propias y del negocio internacional, y tenemos una deuda sustancialmente inferior a la de los años previos al Covid. Indudablemente, los planes que hemos puesto en marcha en los últimos años han dado sus frutos y nos colocan en la mejor posición para afrontar con garantías el 2022, a pesar de las grandes incertidumbres existentes a nivel global en estos momentos, y para conmemorar con orgullo nuestro 250 aniversario».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación