Telecomunicaciones

Orange elige Sevilla para acelerar el despliegue de su red móvil 5G

La compañía ha invertido casi 200 millones de euros en el desarrollo de infraesructuras en la capital hispalense

El director general de Orange B2C, Diego Martínez, y la directora del negocio convergente, Angélica Sanchez, han presentado el plan en la oficina de la compañía en Torre Sevilla Cristina Gómez

E. Freire

Orange ha elegido Sevilla para «testar todo el potencial y todas las capacidades que tiene la tecnología 5G» y va a lanzar en la ciudad «un programa completo para acelerar la máxima penetración» de esta nueva generación de redes móviles en la capital. Así lo ha anunciado este jueves Diego Martínez , director general de Orange B2C, el negocio residencial de la compañía en España, que ha presentado este plan en la oficina que tiene la empresa en la quinta planta de Torre Sevilla, junto a Angélica Sánchez , directora del negocio convergente en Orange.

«Estamos en un mercado de comunicaciones donde hay muchos competidores y una tendencia cada vez más importante hacia el low cost, y tenemos que seguir jugando a buscar la diferenciación como operador premium y alternativa en la parte más alta del mercado », ha subrayado Martínez.

Diego Martínez Cristina Gómez

El directivo de Orange ha señalado que la conectividad se ha convertido durante la pandemia y el confinamiento «en algo esencial en nuestras vidas», y en este campo la compañía juega con dos elementos: la fibra reforzada, con el nuevo Wifi 6 y la nueva tecnología Xgspon (nueva tecnología de fibra que permite multiplicar por diez la velocidad y llegar hasta diez gigabits por segundo), y la red móvil 5G con datos ilimitados.

Sevilla es una de las cinco ciudades españolas donde la multinacional fracesa lanzó la nueva tecnología de fibra , junto a Barcelona, Madrid, Zaragoza y Valencia. Actualmente, Orange llega a 300.000 hogares conectados y su plan es alcanzar el millón a finales de 2022. Ello permite velocidades más altas de internet y conectar un mayor número de dispositivos en el hogar.

En 5G , la compañía arrancó hace un año en el mercado nacional y ha llegado ya a casi el 52% de cobertura nacional, tras una inversión en espectro de más de 500 millones de euros, que le ha permitido alcanzar una cartera de 625.000 clientes.

Ahora, Orange ha decidido acelerar el ritmo y ha elegido Sevilla para «hacer una gran prueba» como ciudad de referencia en 5G. «Queremos testar aquí, tanto a nivel comercial como técnico, todas las capacidades que tiene esta tecnología», ha explicado Diego Martínez. La elección de la capital hispalense como «punta de lanza» del despliegue de la nueva red móvil 5G naranja responde a que la compañía francesa quiere rentabilizar todas las inversiones en infraestructuras que ha realizado en la ciudad en los últimos años, que suman casi 200 millones de euros . De esta cifra, unos 48 millones se han dedicado a sus redes móviles 4G y 5G y 54 millones a fibra para llegar a más se 324.000 hogares y empresas en la ciudad.

La cobertura 5G de Orange en la ciudad llega ya a cerca del 95% de la población y el objetivo es que en los próximos meses todos sus clientes sevillanos puedan obtener el máximo partido de esta nueva tecnología, que va a revolucionar las comunicaciones entre los ciudadanos y las empresas.

El fuerte ritmo de adopción que tienen los sevillanos en todo lo que se refiere a los móviles es otro de los incentivos que ha movido a Orange a elegir este mercado local. Así, en media nacional la firma vende un 40% de terminales 5G y en Sevilla la cuota alcanza el 62%, una receptividad que alimenta esta apuesta.

En paralelo, Orange ha lanzado en Sevilla una ofensiva comercial para que todos sus clientes en la ciudad puedan adquirir móviles 5G de última generación de marcas como Samsung o Xiami por 24 euros (un euro al mes durante un año) con un descuento que puede llegar a 500 euros (300 de media). Con ello pretende acelerar al máximo la penetración del 5G en el mercado local y multiplicar por cinco su cartera de clientes en los próximos meses.

Ventajas del 5G

Esta nueva red móvil de última generación aumenta de forma considerable la velocidad de internet y reduce la lantencia (el tiempo de respuesta). Con ello, se pueden establecer videollamadas con alta alta calidad, sin cortes ni pixelaciones; los gamers pueden acceder a plataformas con una calidad y rapidez muy superior a la que ofrecen tecnologías anteriores; descargas de películas y serie s o subidas de contenidos audivisuales a redes sociales de forma casi instantánea; y una nueva serie de servicios que hasta hace poco se consideraban ciencia-ficción , como videollamadas holográficas, realidad virtual para juegos y turismo. «Se abre un mundo real de posibilidades y estamos viendo el comienzo», ha señalado el director general de Orange.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación