EMPRESA
Open Salud da el salto al mercado tras captar 700.000 euros
La firma sevillana ha puesto en marcha una plataforma tecnológica para unir a médicos y pacientes.
La «start up» Open Salud ha logrado los fondos necesarios para iniciar su salto al mercado. La firma sevillana ha puesto en marcha una plataforma digital de medicina privada para que médicos y pacientes se puedan relacionar «de una manera eficiente» gracias a las nuevas tecnologías.
Los socios de la firma, liderados por el emprendedor sevillano Manuel Villalón , aportaron inicialmente más de 250.000 euros, que se complementaron con una inyección de la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) de otros 100.000 euros. En el primer semestre de 2017 la compañía logró también una aportación de fondos Jeremie , que ha puesto a disposición del grupo otros 105.000 euros. «Entre enero y febrero de 2018 haremos una ampliación de capital de 250.000 euros, y con ello ya habremos logrado todos los recursos necesarios para que la compañía realice su estreno a pleno rendimiento», remarca Villalón. La meta de Open Salud es lograr que el paciente acceda «a la mejor atención médica en unas condiciones óptimas, mientras que para los médicos es una solución integral e intuitiva que facilita enormemente el ejercicio de la práctica médica privada».
Entre los impulsores de la compañía se encuentran Rebeca García Marciel , directora de la consultora digital Gartner en España, el doctor Emilio Herrera (presidente de New Health Foundation ), el doctor sevillano Baltasar Lobato (socio director del área de salud de EY) y Álvaro Muñoz de las Casas (exdirector territorial de Telefónica en Andalucía), que están en el consejo de Open Salud. Otro de los accionistas es Tom Horsey , inversor afincado en Sevilla que controla la sociedad Media Investment Partner.
Hasta el momento la plataforma ha funcionado en una «versión beta» , en la que ya están inscritos más de 100 médicos y psicólogos clínicos. El pasado septiembre Open Salud ya permitió el registro de centros y clínicas y, desde hace unas semanas, está funcionando con toda normalidad. «Ofrecemos un directorio inteligente que permite al paciente encontrar al médico al psicólogo más adecuado, además de establecer nuevas fórmulas de comunicación». Open Salud ofrece servicios como la consulta, videoconsulta, consulta a través de la web, y segunda opinión, con «los máximos estándares de seguridad en la protección de datos». El negocio de Open Salud se basa en el cobro de una tarifa sobre los pagos que se hacen en la plataforma (los precios del servicio lo marcan los médicos).
Villalón cree Open Salud responde a distintas tendencias del mercado. Por un lado, una mayoría de los ciudadanos «ya se informa masivamente de asuntos que afectan a su salud a través de internet y existe una demanda creciente de servicios telemáticos que permitan la comunicación con el médico». A ello se añade que el gasto privado en salud no ha parado de crecer desde 2005. Con estos mimbres, la meta de la compañía es «ser la plataforma de referencia en el mercado de habla hispana en un plazo de cuatro años».