Mercado del alquiler en Sevilla
La oferta en Sevilla se mueve entre los 500 y 1.200 euros al mes
Las zonas más demandadas siguen siendo el Centro, Triana y Nervión
La oferta de pisos en Sevilla se mueve en una amplia horquilla que oscila entre los 500 euros en barrios como El Cerezo, Pío XII y los 1.200 euros de calles de Casco Antiguo y Nervión, si bien los agentes consultados resaltan que a partir de los 800 euros la demanda baja considerablemente.
Se trata de pisos de entre 70 y 90 metros, con tres dormitorios, es decir, el considerado «estándar» por las agencias inmobiliarias y que suelen ser los que más salidas tienen.
Sevilla, como ha ocurrido en otras capitales españolas, no ha sido ajena a la burbuja del alquiler de los últimos años. Y para muestra, un botón. Viviendas que en Triana se arrendaron en 2016 entre 550 y 600 euros mensuales, en 2019 escalaron hasta los 800 euros .
En estos años, tanto este famoso barrio como la zona centro se ha visto invadida por los apartamentos turísticos, lo que ha provocado una merma de la oferta y la cada vez más menguada existente no ha dejado de subir.
No obstante, los vientos de cola parecen tocar a su fin. Para este año se espera un estancamiento o, incluso, suave bajada de los mismos «porque las familias no pueden asumir más incrementos, están al límite», señala Humberto Fernández, comercial de RC Inmobiliaria , y experto en alquileres en Triana. Hoy la media de un piso de 70 metros en esta zona está en los 700-800 euros, «con el hándicap de que calles como Pureza, Pagés del Corro, Castilla… se han copado de alquileres turísticos, lo que ha disparado el precio en las demás».
Fernández pone como ejemplo viviendas de 4 dormitorios y 2 baños «por las que se pagan 1.200 euros, es decir, estamos compitiendo con zonas como el Centro y Nervión».
En la zona de La Alfalfa , un piso de 115 metros se arrienda por 1.100 euros, explica Elisabet Ruiz, socia-gerente de Próxima Inmobiliaria , con cuatro oficinas abiertas en Sevilla, quién añade que en el Centro los precios fluctúan entre los 700 y 1.200 euros. «Hasta los 800 euros el mercado es muy dinámico, pero a partir de ahí la demanda baja considerablemente».
Afirma que «hay poco producto en el mercado», como lo demuestra el que al mes nos entren entre 10 y 15 viviendas para alquilar en nuestras cuatro oficinas».
Los apartamentos turísticos han mermado la oferta en todo el Centro de la capital hispalense
Según sus estadísticas, l a Carretera de Carmona y Nervión «exceptuando las calles más comerciales» se han convertido en un foco de demanda «con precios de entre 600 y 800 euros para pisos de entre 80 y 90 metros».
Tampoco olvida la zona de San Pablo , donde se arriendan viviendas de 60 metros por 550 euros «que se alquilan de inmediato». En Sevilla-Este, por su parte, los alquileres oscilan entre los 600 y 700 euros «sin que ello dependa de si tienen dos, tres o cuatro dormitorios», puntualiza.
Como su compañero, Ruiz también vaticina que los precios sufrirán un «reajuste, e incluso bajarán», entre otras zonas, por la «situación económica y política que vive el país».
Por otra parte, destacar que el Ayuntamiento de Sevilla dispone de un Índice de Precios de Referencia de Alquiler residencial (IPRA) por barrios, con información actualizada que ha realizado sobre una muestra de más de 9.500 pisos y que se ha convertido en una herramienta para desarrollar la política municipal de vivienda.
Noticias relacionadas