Ocho ideas sevillanas entran en la aceleradora de empresas de la Fundación Cruzcampo

Red INNprende apoya la innovación en hostelería, turismo y agroalimentación

Mª Ángeles Rodríguez de Trujillo, directora de la Fundación Cruzcampo, con los participantes ABC

ABC

Ayer se presentaron en Sevilla los 21 proyectos seleccionados que participarán en la tercera edición de RED INNprende , el programa de aceleración empresarial de Fundación Cruzcampo que apoya ideas de negocio innovadoras en tres sectores claves de la economía andaluza: el turismo, la hostelería y la agroalimentación. Por primera vez este año, esta iniciativa cuenta con un nuevo espacio en Málaga «desde el que atender a la comunidad emprendedora de Andalucía oriental» informa la fundación de Heineken España .

Más de un tercio de los proyectos seleccionados para realizar un intenso programa de trabajo durante los próximos seis meses son sevillanos. En concreto, , impulsado por cuatro socios que pretenden ofrecer experiencias gastronómicas sociales únicas cada vez, a través de una plataforma colaborativa que unifica chefs, espacios y consumidores en una sola esfera.

Ialergenos propone la creación de una aplicación para la gestión de alérgenos alimentarios en los establecimientos de restauración.

Trai es una nueva plataforma de economía colaborativa que trata de poner en contacto a los habitantes y los visitantes de una determinada región, de manera que los residentes tengan la capacidad de crear actividades para los interesados.

Noria de Cultivo Ecológico plantea cultivar en espacios reducidos cualquier tipo de producto con un control remoto gracias a sistemas electrónicos.

Puro Rural es una idea para dar soporte a los entusiastas del turismo rural a través de una red especializada en el sector donde puedan compartir experiencias.

Beltravel es una aplicación que permite a los futuros viajeros ajustarse al presupuesto que tuvieran estipulado.

WellDone Lácticos es un proyecto de elaboración y distribución de quesos lácticos artesanales de leche cruda de cabra de raza Florida enfocada a un consumidor sofisticado y experto.

Y, por último, Spaveggi es un alimento innovador dirigido a los amantes de la comida mediterránea, que se basa en el concepto de pasta de verduras, es decir con un contenido 100% vegetal y 0% carbohidratos.

Los proyectos que completen con éxito el programa competirán por un premio de 10.000 euros a la startup mejor valorada. Además, el grupo de restauración líder en el mercado español apadrinará con 50.000 euros la idea hostelera más innovadora.

«El programa pretende atraer, retener y arraigar el talento andaluz , apoyando a jóvenes emprendedores para que sus ideas se conviertan en empresas viables. Una pequeña contribución al desarrollo sostenible y al progreso de nuestra tierra», explica la directora de la Fundación Cruzcampo, Mª Ángeles Rodríguez de Trujillo .

«Como en un centro de alto rendimiento , creamos un entorno de trabajo dedicado 100% a la transformación de las startups, sacando el máximo partido a su potencial gracias a una innovadora metodología de probado éxito en ámbito de la formación», explica Rodríguez de Trujillo.

El programa de trabajo está estructurado en seis tutorías individuales dirigidas por facilitadores expertos en innovación y seis sesiones grupales en las que se abordaran técnicas y herramientas relacionadas con Business Model Canvas, Lean Startup, Customer Development, Design Thinking y Scaling Up.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación