¿Es obligatorio para los jubilados hacer la declaración de la renta?
El 1 de junio comienza el turno para hacer la Renta de manera presencial con cita previa
La campaña de la Renta 2021/2022 enfila la recta final con la apertura del turno presencial en las oficinas de Hacienda este miércoles 1 de junio. Para ello es imprescindible solicitar cita previa . De esta manera, un técnico solventará todas las dudas de las personas en torno a la autoliquidación del impuesto del IRPF del pasado año y facilitará la gestión del mismo.
Noticias relacionadas
Asimismo, todos los contribuyentes pueden seguir realizando la declaración de la Renta por internet o por teléfono, en este último caso también con cita previa. El plazo expira el próximo el 30 de junio.
La declaración de los jubilados
Uno de los colectivos que mayor uso hace del turno presencial es el de los jubilados . Son personas menos acostumbradas al uso de dispositivos y ordenadores y suelen necesitar ayuda para solventar sus dudas y problemáticas. Muchas de ellos optan por contratar a un profesional para que le hagan la Renta, pero si no quieren pagar por esta gestión también tienen la posibilidad de acudir directamente a Hacienda para tramitar el borrador.
La primera cuestión que puede surgir a estos pensionistas es si realmente tienen que hacer la declaración de manera obligatoria .
La respuesta es que sí, por norma general. Aunque hay algunas excepciones. La Ley del IRPF establece que deben presentar la declaración de la renta aquellos contribuyentes cuyos ingresos superen los 22.000 euros anuales (en caso de tener un solo pagador) o 14.000 euros si se tratara de dos o más pagadores, siempre y cuando la cuantía del resto de pagadores supere los 1.500 euros anuales.
Como las pensiones de jubilación están recogidas como prestaciónes pasivas, es obligatorio presentar la declaración de la renta si la pensión es superior a 22.000 euros al año.
Otras pensiones como la incapacidad permanente, viudedad o similares también se encuentran en este grupo
Los pensionistas que no tienen la obligación de hacer la Renta
No obstante, hay personas, cuyas pensiones están exentas de hacer la declaración de la Renta. Son el caso de la pensión de orfandad, las anualidades de alimentos recibidas por los padres por decisión judicial o las pensiones de incapacidad permanente absoluta y gran invalidez.
Ante cualquier duda sobre si es obligatorio este trámite, los contribuyentes tienen la posibilidad de solicitar una cita en una de las oficinas de la Agencia Tributaria y consultarlo personalmente con un funcionario.