XV ENCUENTRO DE INGENIEROS
El número de ingenieros andaluces que tiene que emigrar se frena
Este año sólo ha crecido un 10,4 por ciento frente al 65% de 2014
El decano de la Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, José Abraham Carrascosa Martínez, ha señalado este lunes que la emigración de ingenieros andaluces se ha frenado en 2015, ya que el número de estos profesionales sólo ha crecido un 10,4 por ciento este año, frente al incremento del 65 por ciento del año anterior.
Así lo ha señalado en el XV Encuentro Ingeniero&Joven Internacional 2015, organizado en colaboración con la ETSI de la Universidad de Granada y la Confederación Granadina de Empresarios (CGE) bajo el lema «El empleo fuera de España. Cómo lograrlo». Según los datos aportados, este año hay 36 profesionales más expatriados, mientras que en 2014 se marcharon del país un total de 110, y en 2013, 119.
346 ingenieros expatriados
Pese a ello, según Carrascosa, hay 346 ingenieros andaluces expatriados, un 76,58 por ciento más que hace dos años, repartidos en medio centenar de países. Esto supone que en la actualidad casi el 15 por ciento de los 2.320 Ingenieros de Caminos emigrados son de Andalucía y suman el 10,35 por ciento del total de colegiados andaluces en activo.
La mayoría se encuentra en América (48,5 por ciento), porcentaje que cae casi seis puntos respecto a 2014
Según ha detallado el decano del Colegio, la mayoría se encuentra en América (48,5 por ciento) , porcentaje que cae casi seis puntos respecto a 2014; seguido de Europa (25,7 por ciento), dato que se mantiene; Asia (15,3 por ciento), que también crece dos puntos respecto al año anterior; África (4 por ciento), que baja 1,3 puntos; y Oceanía (1,7 por ciento), que se incrementa levemente. Los diez países con una presencia más destacada de ingenieros andaluces son, por este orden, Reino Unido (36), Perú (34), Chile (32), EEUU (21), México (19), Arabia Saudí (15), Qatar (14), Colombia (14), Alemania (13), Panamá (11), Brasil (11) y Canadá (10).
El decano ha hecho hincapié en que el 62,7 por ciento del total de ofertas de empleo recibidas por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos el último año sigue siendo para el extranjero, lo que demuestra dónde se mantienen las oportunidades laborales de nuestros ingenieros. De ellas, destaca Asia como país ofertante, con el 20,2 por ciento del total; seguido de América (17,8 por ciento), África (9,8 por ciento) y Europa (4 por ciento). Existe un 9,2 por ciento de ofertas para fuera de España en las que no está definido el país.