Un nuevo sector profesional podría optar a la jubilación anticipada a los 60 años
El ministro Escrivá no ha cerrado la puerta a que los profesionales de este sector puedan retirarse de forma anticipada próximamente
La ampliación de la edad de jubilación está sobre la mesa. La medida buscaría garantizar las pensiones de la próxima generación en una sociedad cada vez más envejecida. Por el momento dicha edad de jubilación se ubica en los 66 años. Si embargo, hay algunos casos en los que los trabajadores pueden jubilarse de forma anticipada sin ninguna penalización económica.
Las profesiones en las que esto ocurre tienen unas características particulares, como su peligrosidad, que permiten la retirada de la vida laboral antes que el resto. En este grupo podría incluirse en un futuro próximo a los trabajadores del sector sanitario , que, si saliese adelante la propuesta, tendrían derecho a dejar de trabajar a los 60 años sin perder nada de su pensión de jubilación.
El tema ha salido a debate por una pregunta del Partido Popular hace unas semanas en el Congreso de los Diputados. José Luis Escrivá , ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, no ha negado su disposición a la posibilidad de que esto ocurra, aunque tampoco ha querido aventurar modificaciones por el momento.
Los profesionales de este ámbito, que llevan años reclamando este tipo de jubilación anticipada, han sufrido más que los de ningún otro en los dos años que llevamos de pandemia debido a las interminables jornadas laborales y el daño psicológico que esto y la posibilidad de contagiarse del coronavirus han generado entre los sanitarios.
Por su parte, la Ley General de la Seguridad contempla en su artículo 206.1 el anticipo en la retirada de la vida profesional para aquellos trabajos de naturaleza especialmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre y con altos índices de morbilidad o mortalidad. Entre los colectivos que ya gozan de este derecho se encuentran los de determinadas fuerzas del orden, bomberos, ferroviarios, profesionales taurinos o personal de vuelo. Ahora parece que, si así lo considera el Gobierno, los médicos, enfermeros y demás personal sanitario podrían ser los siguientes.
Noticias relacionadas