Así es el nuevo portal de la Seguridad Social para realizar todo tipo de trámites desde casa
Se trata de un nuevo sitio web que no requiere certificado electrónico ni Cl@ve PIN para acceder
Los trámites burocráticos son una de las peores pesadillas para muchos. La lentitud del proceso, la obligación de desplazarse a alguna oficina o punto físico y el volumen de documentación exigida trae por la calle de la amargura a muchos usuarios. No obstante, las costumbres van cambiando de la mano de la digitalización de la sociedad, y la Administración, poco a poco, también se está modernizando y simplificando.
De hecho, si en los últimos años muchos procesos se estaban pasando a la vía telemática, ahora el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha habilitado una nueva plataforma llamada «Solicitud y trámites de prestaciones de la Seguridad Social» donde se pueden solicitar de forma online y rápida diferentes servicios sobre prestaciones gestionadas por este organismo.
Entre los trámites que se pueden realizar en el portal se encuentran la solicitud de jubilación, el Ingreso Mínimo Vital (IMV), la prestación por nacimiento o cuidado del menor o el reconocimiento del derecho a la asistencia sanitaria, entre otros. Además, y como importante novedad para quienes no están especialmente versados en las gestiones electrónicas, no es necesario contar con certificado digital ni Cl@ve PIN para poder presentar solicitudes en esta web.
Cómo realizar solicitudes en el portal
Para hacer alguna de las gestiones sin tener que identificarse con estos procedimientos hay que bajar hasta la sección «Servicios disponibles sin certificado. ¿Qué necesitas?» . Ahí hay un buscador en el que se podrá encontrar la prestación que se desea. Cuando se haya seleccionado, aparecerá una pantalla de descarga directa del formulario de solicitud que corresponda en PDF para que se rellene.
Dicho formulario incluye las instrucciones para completarlo y presentarlo de forma adecuada junto con un listado con la documentación que hay que aportar . Después de introducir todos los datos oportunos, debe pulsarse el botón azul de «Enviar solicitud», tras lo cual se pedirá alguno de los siguientes métodos de identificación :
— Validación por correo electrónico a través de un código de comprobación para asegurar que se reciban las comunicaciones por esa vía
— Validación del DNI/NIE con foto de ambas caras del mismo
— Fotografía en tiempo real del solicitante mediante un selfi con su DNI
A continuación podrán añadirse comentarios y otros datos que el solicitante considere relevantes antes de adjuntar el formulario y la documentación. El último paso antes de la confirmación del envío es la firma de la solicitud a través de un código por correo electrónico en formato digital (no es necesario imprimir el documento). La firma se realiza de forma manual mediante el cursor o la pantalla táctil del dispositivo.
Noticias relacionadas