Neinor promoverá 1.500 nuevas viviendas en Andalucía
La inmobiliaria tiene un proyecto en Mairena del Aljarafe que arrancará en 2018
![Imagen virtual de la promoción «Alborada Homes» de Benahavís, en la Costa del Sol](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2017/09/01/s/neinor-solarium-kQHE--1240x698@abc.jpg)
Neinor Homes quiere aprovechar el buen momento del mercado inmobiliario, donde ya hay más demanda que oferta en determinadas zonas, y acelerar su plan de negocio. Para ello, la inmobiliaria del fondo estadounidense Lone Star , que antes perteneció al banco vasco Kutxabank (en el que se integró la cordobesa Cajasur) acaba de cerrar un acuerdo de financiación por 150 millones de euros con JP Morgan para adelantar sus inversiones en la compra de suelo.
¿Cuánto de este importe se va a dedicar al mercado andaluz? «De las tres operaciones que tenemos muy maduras, y que esperamos confirmar en los próximos días, la más relevante está en un gran núcleo urbano andaluz», señala Juan Velayos, consejero delegado de Neinor, sin concretar más «porque las negociaciones aún no están cerradas».
Velayos subraya que Andalucía «es un mercado muy relevante» para Neinor, tanto por estas nuevas oportunidades, como por el peso que ya tiene en la cartera de la promotora. Así, Neinor sumaba a cierre de junio 172 activos en suelo, valorados en 1.344 millones de euros, para más de 11.000 viviendas, de las cuales 3.000 (casi un tercio) se sitúan en Andalucía y suponen unos 235 millones. La mayor bolsa de suelo en la comunidad se concentra en Málaga (con una exposición de 125 millones de euros) y Córdoba (con alrededor de 90 millones). Muchos de estos activos derivan de la extinta Cajasur. Por su parte, en Sevilla, hasta ahora, la inmobiliaria solo tiene proyectada una promoción en Mairena del Aljarafe que arrancará en 2018.
En conjunto, Neinor prevé promover unas 1.500 viviendas en el curso de este año y 2018. «Hacemos una gran apuesta por Andalucía. Ya tenemos grúas funcionando en dos promociones de 150 viviendas en Córdoba y este mismo año iniciaremos otras 400 en distintos puntos. Pero en el primer semestre de 2018 podremos estar lanzando en torno a otras mil», avanza el consejero delegado. Marbella, Benahavís,Vélez-Málaga, Córdoba, Casares o Mairena del Aljarafe son los proyectos más inmediatos.
Esta oferta se reparte entre primeras residencias, que se concentran en grandes núcleos urbanos, especialmente Córdoba y Málaga, y el segmento de segunda residencia focalizado en la Costa del Sol. «El mercado andaluz es atractivo porque los indicadores que generan demanda, como la creación de nuevos empleos y el crecimiento de la economía, están como en el resto de España y, además, Andalucía captura el mercado de segunda residencia con el cliente internacional », indica Velayos.
Noticias relacionadas