El ERE que negocia Heineken podría afectar al 9% de la plantilla en España

La compañia, que tiene en Andalucía una fábrica en Jaén y otra en Sevilla, cuenta en el país con una plantilla de casi 1.600 empleados

Fábrica de Heineken en Sevilla ABC

Las ventas de Heineken han caído un 40% por el Covid, sobre todo en el canal Horeca. Los sindicatos entienden la situación y negocian con la empresa un ERE no traumático que supondrá un recorte de 8.000 empleados en todo el munndo. Los primeros cálculos apuntan a que el recorte de plantilla podría ser del 9%, lo que representarían unos 140 trabajadores. En España, la compañía tiene casi algo 1.600 trabajadores, 600 de ellos en Andalucía. En la comunidad autónoma, la cervecera cuenta con dos centros fabriles, uno en Jaén y otro en Sevilla.

A nivel global, Heineken calcula una reducción de su base de empleados de unas 8.000 personas, lo que implicará un coste de reestructuración de alrededor de 420 millones de euros y permitirá un ahorro directo en gastos de personal de unos 350 millones de euros.

El secretario general de UGT FICA Andalucía, Manuel Jiménez, afirma que el sindicato trabaja para que el expediente de regulación de empleo (ERE) de Heineken en España, «no plantee medidas traumáticas» para los trabajadores y con el objetivo de conseguir el compromiso de incrementar la producción cuando la situación provocada por la Covid-19 llegue a su fin.

Jiménez ha señalado que se trata de una negociación que afecta a todas las comunidades y se están negociando medidas que puedan a afectar en el conjunto del país. En el caso de Andalucía, la factoría de Sevilla cuenta con alrededor de 300 trabajadores y la de Jaén con unos 150, a lo que hay que sumar los centros de distribución.

En agosto pasado, la cervecera holandesa Heineken ya había registrado pérdidas netas de 297 millones de euros al cierre del primer semestre de 2020, en contraste con el beneficio neto de 936 millones contabilizado en los seis primeros meses de 2019 como resultado del impacto adverso de la amortización de activos tangibles e intangibles. A finales de año, la compañía cervecera registró pérdidas de 204 millones de euros, frente al beneficio neto de 2.166 millones de euros contabilizado en 2019, después de asumir un impacto adverso de 1.358 millones por elementos excepcionales y amortizaciones, sin el cual su beneficio neto sería de 1.154 millones, frente a los 2.517 millones antes de atípicos y amortizaciones de 2019.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación