Una naviera eslovena compra Astilleros del Guadalquivir

Pulchra Mare toma el testigo del empresario gallego que relanzó la factoría sevillana

Botadura del «Bahía de Algeciras» uno de los dos buques construidos en el Astillero en esta ultima etapa JUAN FLORES

E. FREIRE

Nueva etapa en Astilleros del Guadalquivir. La empresa que tomó hace dos años el timón de la factoría naval del puerto de Sevilla, que llevaba sin actividad desde 2011, cambia de manos. Así lo confirma Urbano Alonso, el empresario gallego que ha estado al frente de la compañía en esta última etapa, y que ha vendido su 90% de participación a la naviera eslovena Pulchra Mare. El 10% restante siguirá controlado por otro accionista privado. «La empresa se queda en buenas manos», subraya Alonso.

Este empresario de larga trayectoria en el sector naval de Vigo también fue el «salvador» del Astillero Contsa de Huelva dedicado a la reparación de embarcaciones de trabajo y de recreo, al que .

«Se me hacía mucho llevar adelante los dos factorías», explica el industrial, que recalca que el nuevo dueño «es una opción fiable que continuará con el proyecto como hasta ahora y mantendrá la plantilla . Lo importante era que el proyecto no se acabase», insiste.

Actualmente, trabajan en la compañía ocho trabajadores fijos, una plantilla que aumenta notablemente en función de la carga de trabajo a desarrollar.

Pulchra Mare es una empresa internacional de transportes marítimo con oficinas en Eslovenia, Croacia, Reino Unido y España, en concreto en Algeciras. El acuerdo de venta se formalizó a finales de febrero y los responsables de la nueva propiedad ya están trabajando en Sevilla.

El nuevo accionista manteniene la plantilla y «hereda» la cartera de pedidos

Pulchra Mare ha continuado con la reparación en marcha de un buque para Transmediterránea , que concluirá este mismo mes, para dar paso a un segundo contrato que ya tenía cerrado Astilleros del Guadalquiovir. Así, este mismo mes entrará en las instalaciones de la factoría, en el dique seco de la atarazana hispalense, el ferry «Poeta López Anglada» de la compañía Balearia, para someterse a una reparación.

Por otro lado, Astilleros del Guadalquivir tenía en cartera otra media docena de contratos de reparaciones, con los presupuestos ya presentados a las navieras, que ahora deberán cerrar los nuevos dueños.

Desde que en noviembre de 2014 el empresario Urbano Alonso, dueño de astilleros Contsa de Huelva, constituyese la sociedad Astilleros del Guadalquvir para encauzar la actividad naval en Sevilla, se han construido dos barcos en la factoría hispalense y se han realizado una docena de reparaciones . La facturación en 2016 alcanzó los 2 millones de euros y para este ejercicio la compañía preveía duplicar esta cifra de negocio.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación