Derecho

Nace en Sevilla Zurbarán Abogados, con una previsión de facturación de 5 millones anuales

Se fusionan los bufetes Cuéllar Abogados, RZS y Zamora de Claver, con oficinas en Madrid, Zaragoza y la capital andaluza

De izquierda a derecha, José Manuel García-Quílez, Adolfo Cuéllar, Ricardo Astorga, Javier Romero Iribas; Javier Romero Martínez-Cañavate, Miguel Cuéllar, Jerónimo Zamora y Ángel Zamora González de la Peña ABC
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En los servicios jurídicos, el tamaño también importa. Eso explica que tres prestigiosos bufetes se hayan fusionado en la capital andaluza para crear Zurbarán Abogados, con oficinas en Sevilla, Madrid y Zaragoza. Un total de 65 profesionales, la mayoría de ellos letrados con más de 30 años de trayectoria profesional, se han unido para crear este bufete «multidisciplinar» y «con vocación nacional». Zurbarán Abogados prevé facturar en su primer año de vida un total de 5 millones de euros.

Se fusionan los despachos Cuéllar Abogados, RZS y Zamora de Claver . Sin embargo, los integrantes de Zurbarán hacen hincapié en que «trabajarán como un solo despacho», por lo que la atención será «global». La intención de los integrantes del nuevo bufete es crecer en Madrid y extenderse por Andalucía oriental . Tal ha sido el éxito de este proyecto que ya hay letrados de las provincias andaluzas orientales y de la capital andaluza llamando a la puerta de Zurbarán para formar parte del equipo.

Ocho socios

Actualmente son ocho los socios de Zurbarán, siete de ellos de origen sevillano: los hermanos Miguel y Adolfo Cuéllar Portero , pertenecientes a una saga jurídica con más de cien años de tradición; Javier Romero Martínez-Cañavate y Jerónimo Zamora López, de RZS Abogados y Economistas; J avier Romero Iribas y Ángel Zamora González de la Peña, de Zamora de Claver, con operaciones en Sevilla, Madrid y Zagaroza; y los letrados Ricardo Astorga y José Manuel García-Quilez, quienes el pasado año dejaron el bufete Montero y Aramburu.

Trabajarán en Zurbarán Abogados 65 profesionales -la mayoría de ellos letrados- repartidos en Sevilla (46), Madrid (12) y Zaragoza (7). En la capital andaluza han inaugurado 1.100 metros de oficinas en el edificio de Insur en la calle Martínez Barrios.

Presidente y director ejecutivo

El presidente del despacho es Javier Romero Martínez-Cañavate y el director ejecutivo, Ricardo Arstorga, quien destaca que el objetivo es dar cobertura a sus clientes en toda España y en todas las áreas jurídicas: Penal, Mercantil, Fiscal, Familia y Civil, entre otras. «Vamos al modelo anglosajón», apunta Adolfo Cuéllar.

«Queremos buscar la excelencia dando un trato personal», explica Astorga, quien subraya que los abogados que se han embarcado en esta aventura empresarial tienen una media de 30 años de ejercicio profesional a sus espaldas y se conocen desde hace muchos años. Cuatro de ellos son profesores de Derecho Mercantil en la Universidad. «Incluso, algunos de ellos han estado enfrentados en pleitos, como el del Betis», ha destacado Javier Romero Martínez-Cañavate.

Los bufetes fusionados tienen tras de sí una dilatada trayectoria profesional, lo que les ha permitido tener un nombre en el sector de servicios jurídicos. Sin embargo, comprendieron que los bufetes «boutique» tienen un futuro difícil y les será difícil competir porque no tienen especialistas en todas las áreas jurídicas. Decidieron que había que f usionarse para atender la demanda de clientes que necesitan un asesoramiento mutidisciplinar y no desean acudir a distintos despachos.

Evolucionar para competir

«La fórmula tradicional del abogado con dos o tres pasantes es una especie a extinguir, salvo que estés súper especializado», explica Miguel Cuéllar. Para Javier Romero Martínez-Cañavate, «el futuro está en la integración y la asociación de bufetes porque, además, los grandes despachos también han entrado en asuntos pequeños que hasta ahora no atendían, con lo que el mercado jurídico se ha acortado». A ello hay que sumar otro hándicap: si un bufete no tiene un tamaño considerable no puede optar a ciertos concursos públicos.

«Crecer para no desaparecer», resume Jerónimo Zamora, mientras que Ricardo Astorga prefiere decir «evolucionar o morir. En realidad esto es algo que pasa en todos los sectores, incluso el taxi». La idea de unirse venía rondándoles la cabeza desde hace años pero no fue hasta enero de 2018 cuando la pusieron sobre la mesa. Un año después, el bufete se presenta en sociedad este miércoles ante más de 350 invitados en el Hotel Alfonso XIII. El nombre del bufete, Zurbarán, lo han tomado de la calle donde Zamora de Claver abrió despacho en Madrid hace ya algunos años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación