ANDALUCÍA

El municipio malagueño de Benahavís tiene las viviendas más caras de España

El segundo puesto en este ranking lo ocupa la avenida del Tibidabo, en Barcelona, donde las viviendas rondan los 5,8 millones

La urbanización Coto Zagaleta, en Benahabís (Málaga), es la más cara de todo el país ABC

J. J. Madueño

La localidad malagueña de Benahavís y la capital catalana son los dos municipios de España que cuentan con las calles más caras de todo el país para adquirir una vivienda, según se desprende de la nueva edición del estudio de las diez calles más caras de España realizado por idealista.

En concreto, la urbanización Coto Zagaleta en la localidad malagueña es la más cara de todo el país . El precio medio de una vivienda aquí supera los 6,7 millones de euros. Por su parte, en Barcelona, es la Avenida del Tibidabo donde se ubican las propiedades más exclusivas en la capital catalana, que rondan los 5,8 millones de euros.

En el tercer puesto se encuentra el Paseo de la Marquesa Viuda de Aldama ubicado en La Moraleja (Madrid), donde una vivienda puede alcanzar los 5,7 millones de euros de media. Además, por encima de los cinco millones de euros también se encuentran las calles Camino del Sur (5,48 millones) y Camino Ancho (5,1 millones), ambas ubicadas en La Moraleja.

A estas dos localizaciones le siguen la avenida de Pedralbes en Barcelona , con un precio medio de 4,8 millones de euros; y la Calle Mozart en Marbella, donde las viviendas más exclusivas cuestan una media de 4,7 millones de euros.

También en Marbella (Málaga) se encuentra la Calle Rossini, donde los precios medios superan los 4,7 millones de euros . En los últimos puestos de la clasificación realizado por el portal inmobiliario se encuentran la Avenida Rocaferrera ubicada en la localidad de Sant Andreu de Llavaneres (Barcelona), con un precio medio de 4,7 millones, y la Avenida Portals Vells en Calvià (Islas Baleares), con precios superiores a los 4,6 millones.

Calles de más de un millón de euros

Por comunidades autónomas, un total de nueve regiones cuentan con calles donde las viviendas cuestan, de media, más de un millón de euros. A la cabeza se sitúa de nuevo Andalucía por la urbanización Coto Zagaleta situada en el municipio malagueño Benahavís (6,7 millones). Por detrás, le siguen Cataluña (5,8 millones), Madrid (5,7 millones), Baleares (4,69 millones) y Comunidad Valenciana (2,37 millones).

Por detrás, le siguen País Vasco (2,01 millones), Navarra (1,26 millones), Canarias (1,2 millones) y Cantabria (1,19 millones de euros) completan la lista de comunidades autónomas con las calles más caras del país para adquirir una vivienda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación