La multinacional RWC establece su central europea en Andalucía

El fabricante norteamericano de tuberías invertirá 20 millones en Granada

Las instalaciones de WRC Europe se localizan en Moraleda de Zafayona ABC

E. FREIRE

La compañía estadounidense Reliance Worldwide Corporation (RWC) ha comprado la planta de Ingeniería Plástica del Sur (IPS) en Moraleda de Zafayona (Granada), que pertenecía al grupo español Plomyplas, para fabricar tuberías, válvulas y accesorios de conexión en plástico, que se utilizan en las conducciones de fluidos y aplicaciones industriales. Esta multinacional, que lidera mercados como el de Estados Unidos o Australia , reactiva así una factoría que estaba paralizada desde el año 2012, cuando la matriz entró en concurso de acreedores.

«Su objetivo es establecerse en Andalucía como una empresa líder en el mercado europeo», explica Juan Carlos Martínez , director general de la nueva RWC Europe . Inicialmente, RWC vino pensando en comprar las maquinarias para llevárselas a otras plantas que tienen en Canadá, Estados Unidos, Australia y nueva Zelanda. «Al final, vinieron y vieron el know-how que había aquí, el conocimiento para el manejo de este tipo e máquinas, que no son fáciles de controlar y que necesitan personal con experiencia. Tras varias reuniones se dieron cuenta de que podía ser interesante establecerse aquí en Granada », señala el directivo de la compañía, que había trabajado antes en IPS y que ha sido rescatado por la multinacional para conducir esta nueva etapa de la empresa.

Cambio de planes

De esta forma, a los tres meses de haber cerrado un acuerdo de compraventa de la maquinaria , los responsables de RWC le hicieron una oferta a los antiguos dueños de la factoría granadina para comprar las instalaciones. «Durante el primer año, se había firmado un contrato de alquiler con opción a compra que han decidido ejecutar para establecerse aquí, no solo pensando en España, sino en convertir la fábrica en la planta de RWC de Europa », detalla Juan Carlos Martínez.

Con este objetivo, la compañía invertirá en el primer año más de 7 millones de euros para poner en marcha la producción y ha elaborado un presupuesto para triplicar esta cifra en el plazo de tres años. Así, serán más de 20 millones de euros de inversión los que destinará para convertir la factoría de Moraleda de Zafayona en su fábrica europea.

Con todo este desarrollo, la plantilla pasará a contar con unos 60 trabajadores al final de año. «Es algo insólito que, en lugar de llevarse lo que había, a puesten por quedarse y por el empleo », subraya el director general.

Además de producir para el mercado europeo, RWC también utilizará la planta andaluza para autoconsumo, es decir, para abastecer otras factorías del grupo multinacional. Así, actualmente está homologando los productos en los distintos organismos de certificación y adaptándose a las especificidades y dimensiones que rigen en otros mercados.

Productos

RWC fabricará en Granada tuberías de polietileno reticulado (tekspam), con un proceso de extrusión para que la conducción pueda soportar más de 95 grados de temperatura y altas presiones. Este producto va unido a un accesorio patentado para las uniones de las tuberías, que no precisa herramientas y ahorra un 80% del tiempo de ejecución del instalador. Sus clientes son empresas de distribución españolas o grandes importadores internacionales.

RWC nació en Australia en 1949 como fabricante de válvulas y controles de temperatura en bronce y latón. Cuando ya era líder en ese país y en Nueva Zelanda, dio el salto a EE.UU. a través de la compra de un fabricante del sector de su competencia con más de 100 años de historia. Hoy tiene su sede central en Atlanta , debido a que el negocio estadounidense representa ya su primer mercado. La facturación de la multinacional alcanza los 1.900 millones de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación