Así es la multa de Hacienda a los autónomos que guardan dinero en efectivo en su domicilio

La Agencia Tributaria rastrea ciertas operaciones en su lucha contra el blanqueo de capitales

Esto podría repercutir en los impuestos que pagan los autónomos ABC

P. T.

Muchas personas siguen guardando a día de hoy algo de dinero en efectivo en sus hogares por una razón u otra. Sin embargo, la Agencia Tributaria, en su batalla permanente contra el fraude fiscal y el blanqueo de capitales, tiene el ojo puesto en muchas operaciones económicas, por lo que hay que tener cuidado de no incurrir en ningún movimiento sospechoso, especialmente los autónomos.

Esto podría suponer para los trabajadores por cuenta propia una palpable subida de los impuestos que deben pagar, además de importantes multas por parte de Hacienda. Cada ingreso bancario que supere los 3.000 euros será notificado a la Agencia Tributaria , que rápidamente puede solicitar una justificación del mismo al responsable de la transacción.

Si no pudiera justificarse, algo lógico en casos en los que se han acumulado sumas importantes de dinero en metálico durante años, Hacienda podría recurrir a incluirlo dentro del cobro del IRPF o aplicar sanciones de hasta el 150 % de la cuota íntegra resultante en el IRPF correspondiente a dicha ganancia patrimonial.

La nueva ley antifraude aprobada el pasado mes de julio establece un límite de 1.000 euros en efectivo como pago entre profesionales . Cualquier operación que los supere podría suponer una multa del 25 % tanto al que paga como a quien recibe el dinero. Tampoco es posible fraccionar el pago con una parte en efectivo y otra mediante transferencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación