TRIBUNA BBVA
Mueloliva abre una oficina comercial en Estados Unidos
La almazara de Priego de Córdoba impulsa su gama de aceites ecológicos como sello diferencial y acelera en el mercado exterior, que ya le aporta el 60% de las ventas
Olivos centenarios plantados en las alturas de la Sierra Subbética . Este es el gran secreto de los premiados aceites de oliva que produce Almazara de Muela y comercializa Mueloliva, las dos caras de la empresa familiar fundada en 1942 por Mateo Muela en Priego de Córdoba.
«Estamos acostumbrados a aceites planos, sin matices, que no piquen ni amarguen. Pero un aceite puede oler a yerba recién cortada o a manzana y tener sabores que sorprendan. Los nuestros tienen ese perfil, una intensidad de frutado y una calidad que procuramos que sea igual año tras año», explica José Manuel Muela, responsable de producción de la compañía. Junto a sus hermanos Mateo, jefe del negocio de exportación, y Rafael, responsable de la producción nacional, representa a la tercera generación de esta saga de aceiteros cordobeses.
La recompensa es un amplio palmarés de premios nacionales e internacionales, otorgados por instituciones como el Consejo Oleícola Internacional, la World Best Olive Oil o el Ministerio de Agricultura, que encumbran sus aceites de oliva virgen extra al olimpo de los mejores del mundo, especialmente los de su marca «top», Venta del Barón , y los de la enseña Mueloliva Picuda .
La primera generación llegó a tener tres molinos de aceite en la comarca cordobesa y la segunda dio el salto a la producción a granel y el envasado ya con la marca Mueloliva. «Nosotros, como tercera generación, estamos intentando diferenciarnos de la competencia a través de la calidad en un mercado tan globalizado y estancado», subraya José Manuel Muela. Para ello, hace dos años que Mueloliva está potenciando su gama ecológica , un sello que todavía solo supone el 5% de una producción total de 6 millones de litros al año, y que alcanzará el 40% a medio plazo.
La firma factura 45 millones de euros , el 40% en el extranjero. Exporta a 70 países y es una de las tres principales comercializadoras de aceite de oliva envasado aChina. Su último gran paso ha sido la apertura en Estados Unidos de su primera oficina comercial en el exterior, con el objetivo de ganar más cuota en este gran mercado.
« El mercado nacional está saturado ; hay muchas empresas y marcas y es complicado estar siempre luchando sobre precios, sin mirar la calidad tanto como se debería. Y si no miramos al exterior ni apostamos por la calidad no podemos diferenciarnos», señala el empresario.
Mueloliva ha centralizado todas sus instalaciones en Priego de Córdoba, en las que t rabajan más de 60 personas . «Intentamos innovar tanto en producción como en envasado, sin tocar ciertos procesos tradicionales, por respeto a la materia prima con la que trabajamos».
Noticias relacionadas