Aceite de oliva
Moreno ve una «malísima noticia» el mantenimiento de los aranceles de EEUU al aceite de oliva
El presidente andaluz pide al Gobierno que sea «muy proactivo» para lograr que se eliminen
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha considerado «una malísima noticia» el mantenimiento de los aranceles de EEUU al aceite de oliva y ha solicitado al Gobierno de España que sea «muy proactivo» para conseguir la eliminación de estas tasas, aprobadas por el Ejecutivo de Donald Trump en el marco de la disputa por los subsidios a Airbus .
Así lo ha señalado este miércoles en la localidad jiennense de Úbeda y a preguntas de los periodistas sobre esta situación, punto en el que añadido que había «muchas esperanzas» de que con la nueva Administración encabezada por Joe Biden hubiera «una negociación mucho más positiva».
«Es verdad que esta decisión se tiene que revisar en agosto, por tanto, queda tiempo», ha comentado. Tras señalar que es una negociación que atañe a la Unión Europea y en la que la Junta de Andalucía no interviene al carecer de competencias en Exteriores , Moreno ha solicitado al Gobierno de España «una actitud muy proactiva en la defensa de los intereses del campo andaluz».
Y es que, según ha lamentado, los aranceles del 25 por ciento que EEUU impuso al aceite de oliva envasado español «ha supuesto una caída del 80 por ciento a Estados Unidos». Un «disparate» , según el presidente de la Junta, quien se ha puesto «a disposición del Gobierno central en todo lo que estime oportuno para colaborar» y «hacer cambiar a Estado Unidos sobre algo que no tiene sentido».
«El campo andaluz no puede pagar los platos rotos de la competencia industrial, que al final es por donde ha venido este arancel (en referencia al citado conflicto sobre las ayudas a Airbus)», ha dicho. Ha subrayado, además, que son «muchos años» los que se lleva exportando un producto «de máxima calidad» como el aceite de oliva a un mercado «muy complejo y competitivo» en el que costó mucho trabajo abrirse camino.
La Junta pide «el esfurzo de todos» para revertor los aranceles americanos al aceite y la aceituna
En la misma línea, la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo , ha pedido este miércoles «el esfuerzo de todos mediante un trabajo proactivo» para revertir la situación de los aranceles al aceite de oliva y la aceituna de mesa, después de que la administración norteamericana los haya prorrogado nuevamente.
Crespo ha recordado en el Parlamento de Andalucía que estas tasas serán revisadas de nuevo en agosto, mostrando su deseo de «que todos trabajemos para cambiar esta coyuntura que tanto afecta al sector», según recoge la Consejería en una nota de prensa.
La titular de Agricultura en la región, que ha comparecido este miércoles en comisión parlamentaria, ha calificado el mantenimiento de estos aranceles de «mala noticia», pues lastran las posibilidades del aceite de oliva y la aceituna en el mercado norteamericano, uno de los destinos más importantes de los productos agroalimentarios. Por ello ha instado a la Unión Europea y al Gobierno de España a reuniones bilaterales con los Estados Unidos porque estos aranceles no pueden seguir adelante.
Crespo ya se ha referido a esta situación a raíz de los cambios experimentados al frente de la administración norteamericana, reclamado entonces que se intensificasen los contactos por parte del Gobierno de España. Al mismo tiempo, solicitaba la presencia de Andalucía en esa interlocución por entender que, «si bien el tema de los aranceles afecta a muchos productos, es esta comunidad una de las más afectadas por ser la principal productora» de ambos productos, recalcando que Andalucía «es una potencia oleícola mundial».
La consejera ha advertido de forma reiterada que es necesaria una diplomacia proactiva para que se defiendan los intereses de estos productos y ha vuelto a manifestar la predisposición de su departamento en la búsqueda de soluciones siempre de la mano del sector.
Noticias relacionadas