Sucesos

Moreno expresa su «enérgica condena» al «crimen familiar» de Úbeda: «La sinrazón nos hiela el alma»

Susana Díaz muestra su «horror» por el «asesinato machista» en su cuenta de Twitter

Juanma Moreno, presidente de la Junta EFE

A. S.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha expresado este domingo su «enérgica condena y rechazo» al «horrible suceso» registrado en la localidad jiennense de Úbeda , en el que una mujer de 46 años y dos menores de edad, de 17 y 12 años, han fallecido presuntamente a manos de un hombre, pareja de la mujer y padre de los menores, que posteriormente se ha precipitado al vacío.

En un comentario publicado en su cuenta de Twitter , recogido por Europa Press, Moreno ha trasladado su «enérgica condena y rechazo al horrible suceso que ha ocurrido esta mañana en Úbeda». «La sinrazón nos hiela el alma. Un abrazo de consuelo de toda la sociedad andaluza a los seres queridos que tanto han perdido en este crimen familiar», ha añadido el jefe del Ejecutivo andaluz.

Por su parte, el vicepresidente de la Junta y líder andaluz de Ciudadanos (Cs), Juan Marín , ha mostrado en la misma red social su «rotunda condena» a este «nuevo caso de violencia machista», que ha calificado como «intolerable», y ha trasladado su «repulsa más absoluta y todo el apoyo a los familiares y amigos de las víctimas».

La secretaria general del PSOE-A y líder de la oposición en Andalucía, Susana Díaz , también se ha referido en Twitter a este suceso para expresar su «horror». «No hay palabras para lamentar este asesinato machista y no hay consuelo para tanto dolor», ha subrayado la dirigente socialista.

«Seguimos muy de cerca la investigación sobre el terrible presunto asesinato machista ocurrido en Úbeda», ha escrito, por su parte, en la red social la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación del Gobierno andaluz, Rocío Ruiz. La responsable señala que se ha activado el protocolo, desde el Instituto Andaluz de la Mujer , «por si fuera necesario atender a la familia de las víctimas, a quien quiero trasladar mi apoyo».

El presunto autor de los crímenes, de 52 años, que supuestamente se lanzó por una ventana, también falleció. Según la Delegación del Gobierno , no había antecedentes de denuncias por violencia de género.

Con la mujer asesinada hoy en Úbeda (Jaén) ya son 21 las que han perdido la vida a manos de sus parejas o exparejas en lo que llevamos de 2020 en España, cinco de ellas en Andalucía. Es además, la quinta mujer asesinada durante el estado de alarma.

Entre los crímenes machistas que se han registrado este año otros dos fueron también parricidios . El 6 de enero, en Esplugues de Llobregat (Barcelona), un hombre de 27 años asesinó a su mujer, de 28, y a su hija, de 3 años; y el 11 de marzo, un hombre acabó con la vida de su mujer y su hija, de 56 y 24 años, en Abanto-Zierbena (Bizkaia).

Desde que se empezaron a contabilizar estos asesinatos, en 2003, 1.054 mujeres han muerto en España víctimas de la violencia machista.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación