Crisis en Abengoa
Los minoritarios de Abengoa: «Lo lógico es que el consejo dimita antes de que sea destituido»
Clemente Fernández, candidato a la presidencia de la multinacional, dice que la ministra Maroto está presionando para que cese el actual gobierno de la empresa
Clemente Fernández, expresidente de la cotizada Amper y candidato a hacerse con las riendas de Abengoa en representación de los accionistas minoritarios, se ha referido este jueves al anuncio de la ministra de Industria, Comercio y Turismo sobre la inminente dimisión del consejo de la multinacional sevillana. «El Gobierno está presionando para que el actual consejo se vaya y lo lógico es que dimita antes de la junta general de accionista del 3 de marzo, cuando está prevista su reprobación y cese. Con los votos que contamos, ya tenemos ganada esa junta», ha indicado el empresario, que recuerda que la sindicatura tiene ya la representación del 17% del derecho de voto en Abengoa .
«¿Para qué van a ir a la junta general Juan Pablo López-Bravo y Margarida de la Riva si saben que van a ser cesados ? Sólo con los votos telemáticos de la sindicatura de accionistas AbengoaShares tenemos ganada esa votación», señala Fernández, quien prevé que el consejo abandone pocos días antes de la junta y después de haber presentado las cuentas de 2020 sin auditar.
«Tampoco sería lógico que presentaran las cuentas del pasado año porque lo normal es que el consejo saliente nos deje a nosotros esa responsabilidad », ha declarado Clemente este jueves, la víspera de que se cumpla la enésima prórroga para la firma del plan de rescate de Abengoa. «Ya nadie se cree lo de las prórrogas. Es como el cuento de la leche. Los acreedores deberían prorrogarla como mucho hasta el 14 de marzo, cuando acaba la moratoria concursal, o bien no prorrogar para renegociar otro plan con condiciones diferentes», ha opinado.
Noticias relacionadas