Andalucía
La ministra Maroto: «Si el traslado de Abengoa a Valencia sirve para salvar empleos, es una buena solución»
La titular de Industria, Comercio y Turismo en el Gobierno central cree que «la pasividad de la Junta ha provocado esta decisión»
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto , se ha pronunciado este jueves en Sevilla sobre las negociaciones que Abengoa y Ximo Puig han iniciado para que la multinacional traslade su sede social desde Sevilla a la Comunidad Valenciana. A juicio de la ministra, los hechos son consecuencia de la negativa del Gobierno de Juanma Moreno a dar los 20 millones de euros que le pedía Abengoa para participar en su rescate financiero. «La pasividad de la Junta de Andalucía ha provocado esta decisión», ha declarado al ABC.
«La empresa ya había advertido a la Junta de que estaban estudiando alternativas ante la falta de respuesta para atender la financiación que necesitan. El Gobierno andaluz no ha estado a la altura. A los gobiernos se nos piden soluciones y el Ejecutivo de España aprobó en agosto el apoyo financiero que necesitaba Abengoa porque somos sensibles a mantener el empleo y defender la industria andaluza y española. Si la noticia que hemos conocido sirve para salvar la empresa y sus puestos de trabajo, es una buena solución porque si la Junta no ofrece alternativas el resultado es ir al concurso de acreedores y perder muchos puestos de trabajo», ha declarado Maroto, que ha visitado este jueves el Tourism Innovation Summit (TIS) en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibes).
En realidad, los estatutos sociales de Abengoa S.A. establecen qu e no se puede cambiar el domicilio fiscal fuera de Sevilla si que lo apruebe la junta general de accionistas de la multinacional . Los estatutos establecen que el domicilio social se fija en Sevilla, Campus Palmas Altas, en calle Energía Solar 1, 41014, «pudiéndose establecer y suprimir sucursales o delegaciones, agencias, almacenes, depósitos y demás establecimientos complementarios en cualquier otro lugar de España y en el extranjero cuando así lo acuerde el consejo de administración de la Compañía, el cual, también, podrá trasladar el domicilio social dentro del término municipal de Sevilla. La Junta General podrá acordar el cambio de domicilio social a otro municipio previa propuesta del consejo cumpliendo las disposiciones vigentes al tiempo del acuerdo».
«Nosotros aprobamos ya en agosto el plan de reestructuración de Abengoa con una aportación de recursos públicos muy importante. Sólo la cobertura de Cesce para créditos exportador, un organismo que depende de mí, supone una aportación de 300 millones de euros en avales. Estamos hablando además de dos préstamos del ICO, uno directo y otro a través de los avales ICO», ha añadido .
En cuanto a la respuesta dada durante los últimos meses por la Junta de Andalucía sobre la falta de instrumentos jurídicos para dar los 20 millones a Abengoa, la ministra ha manifestado que « el Gobierno de España no va a dejar caer a Abengoa pero me parece una irresponsabilidad la actitud de la Junta, ya que Abengoa es una empresa andaluza y el Gobierno de España va a movilizar más de 500 millones de euros, siendo ésta la segunda vez que le ayuda porque entiende que es una empresa rentable y de futuro». En este sentido, ha recordado que siendo ella ministra ya ayudó a Aengoa en enero de 2019 y la última vez en agosto de 202o con el rescate financiero negociado por Gonzalo Urquijo, presidente destituido de Abengoa S.A.
Noticias relacionadas