Granada
Minas de Alquife ficha a exdirectivos de Matsa y Trafigura para impulsar su expansión internacional
El yacimiento de hierro granadino, considerado el mayor de Europa, retomó su producción en 2020 tras permanecer casi 25 años cerrado
Minas de Alquife, la mayor mina de hierro a cielo abierto de Europa, localizada en la provincia de Granada , ha incorporado a dos nuevos directivos a su consejo de administración con el fin de impulsar su estrategia de crecimiento y expansión en el mercado internacional, según informa la compañía.
La explotación andaluza se recuperó en 2020 de la mano de la familia hispano-alemana Fauteck y ha integrado en su equipo directivo a Nicolas Treand y Emmanuel Henry , que desarrollarán sus funciones junto a José Luis Murillo, CEO de la compañía, y Ricardo Fernández Sevilla, consejero delegado.
Los nuevos directivos cuentan con una amplia trayectoria en el sector y han ocupado destacados cargos profesionales en empresas del ámbito del mineral de hierro y del comercio de metales, como Matsa Mining y Trafigura.
Con las nuevas incorporaciones, Minas de Alquife potenciará el área de comercialización y de gestión de la explotación, «con el fin de seguir optimizando la operación minera e incrementar su producción en los próximos años». La previsión de la compañía sitúa el potencial de extracción en 4.5 millones de toneladas, con una vida operativa que puede extenderse hasta 2050.
Situada cerca de los mercados finales europeos por su proximidad a las acerías del continente, la mina granadina volvió a producir hierro en septiembre de 2020 , tras haber permanecido cerrada desde 1996 y conseguir todos los permisos mineros y medioambientales necesarios.
El complejo minero, que cuenta con 633 hectáreas de terreno , fue declarado Bien de Interés Cultural en 2010 y actualmente funciona según las normas y operativas más modernas en cuanto a la extracción, procesamiento y carga de mineral de hierro sostenible social y ambientalmente.
Noticias relacionadas