Andalucía

El millonario Tomás Olivo se hace con el 3% de Unicaja Banco

Los activos de su socimi General de Galerías Comerciales, valorados en 2.523 millones por CBRE

Tomás Olivo, empresario murciano afincado en Marbella ABC

M. J. Pereira

El empresario murciano Tomás Olivo López, afincado en Marbella (Málaga), se ha convertido en accionista significativo de Unicaja Banco tras aflorar una participación del 3,064% del capital, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, este empresario controla 25 millones de acciones de manera directa y 24,34 millones de manera indirecta, lo que suma 49,34 millones de títulos que, al precio actual del mercado (0,45 euros) tienen un valor de 22,2 millones de euros. El tenedor de las acciones es la sociedad Desarrollos la Coronela S.L., controlada por Tomás Olivo.

El empresario, presidente de General de Galerías Comerciales (GGC), ocupa el noveno puesto de los españoles más ricos del mundo, según la revista Forbes, con una fortuna de 1.800 millones de dólares (1.665 millones de euros).

De hecho, su socimi General de Galerías Comerciales tiene activos inmobiliarios valorados a 31 de diciembre por CBRE en 2.523 millones de euros. según informó el 24 de abril el presidente de la sociedad, Tomás Olivo, al Mercado Alternativo Bursátil (MAB), donde cotiza General de Galerías Comerciales.

Entre los principales activos de General de Galerías Comerciales figuran: el centro comercial La Cañada, en Marbella, valorado en más 675 millones de euros; el parque comercial Nevada, en Granada, valorado en 545 millones de euros; el parque comercial Mataró Parc, en Barcelona (275 millones); el centro comercial Gran Plaza, en Almería (162 millones); el parque comercial Mediterráneo, en Almería (122 millones) y el centro comercial Las Dunas, en Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz (54 millones de euros).

P or delante de Tomás Olivo, son accionistas significativos de Unicaja Banco las fundaciones bancarias (49,68%), Indumenta Pueri (5% ), Santander Asset Management (4,95%), Fidelity (3,71%) y Santalucía Seguros (3,2%).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación